El Consejo Nacional Electoral (CNE) desconocía que el opositor Freddy Superlano estuviera inhabilitado cuando se postuló para las elecciones del 21 de noviembre como aspirante a gobernador del estado Barinas, así lo aseguró el rector Roberto Picón. En un comunicado dado a conocer en Twitter dijo: «Dejo constancia que la inhabilitación del ciudadano Freddy Superlano era desconocida para el CNE para el momento de su postulación; de más está recordar que, de haber sido notificada, hubiera sido imposible procesar la solicitud». El funcionario rechazó la medida impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia en contra de esa elección, aunque no precisó nada acerca del acatamiento que este mismo día hizo el CNE del dictamen. «Con esto no solo se falta gravemente a la potestad del Consejo Nacional Electoral, sino también a la voluntad del pueblo de Barinas; causando, a su vez, un flagrante estado de indefensión del ciudadano inscrito como candidato al cargo de gobernador», agregó. De igual forma Picón exigió a la Contraloría General de la República la «actuación diligente, oportuna y transparente», en relación a su deber de notificar al CNE y al público en general a través de redes sociales y página web, «de toda decisión que pueda afectar los derechos de electores y candidatos». Y agregó: «Si bien la decisión del TSJ «no perturba la validez del proceso electoral en su conjunto…, afecta las competencias de la institución electoral, pues superpone circunstancias ajenas al acto del pasado domingo 21 de noviembre». |