La norma incluye una “banda de protección del salario mínimo” que deberá ser ajustada trimestralmente, “teniendo como referencia la equivalencia en dólares”, calculada con base en “la tasa de cambio oficial más alta”. La oposición parlamentaria defendió este martes 3 de diciembre la propuesta de Ley Especial de Protección al Salario, pero el chavismo aseguró que la norma es írrita y nula porque la Asamblea Nacional (AN) está en “desacato”, por decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El debate fue pospuesto por petición del parlamentario Luis Silva (Acción Democrática), quien planteó diferir la discusión para recoger más testimonios de trabajadores.
Esta norma incluye una “banda de protección del salario mínimo” que deberá ser ajustada trimestralmente “teniendo como referencia la equivalencia en dólares” calculada con base en “la tasa de cambio oficial más alta”.
|