La mayoría de los economistas rechazaron hoy las "irresponsables" declaraciones del presidente, Nicolás Maduro, en las que aceptó que en Venezuela se ha producido "una dolarización por la vía de facto". Para los expertos no hay "una dolarización formal" sino "una masificación desordenada del uso de divisas" ante la "incapacidad del gobierno" para dar respuesta al drama social que ha generado con sus "erróneas" políticas económicas, que han destruido, entre otras cosas, el bolívar, moneda local. El economista Carlos Ñañez criticó los dichos del gobernante socialista que atribuyó como "una bofetada para todo el pueblo y demuestra su verdadero desprecio por el sufrimiento de los venezolanos". "Como nos va hablar de un proceso de dolarización asimétrico, desordenado, informal, cuando los venezolanos no ganamos en dólares", fustigó. Además, destacó que menos del 25% de la población es la que pueda hacer intercambios eficientes, efectivos, sostenibles en moneda extranjera" pese a que "podemos ver buhoneros (vendedores informales) manejando dólares". |