Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es un evento anual que se celebra en todo el mundo desde el año 2002 para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia Disponible en inglés, que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO) y el Consejo Internacional para la Ciencia(CIC).
Día de la Abuela. Hoy es una fecha muy especial para todos aquellos que han tenido o tienen la suerte de tener cerca la figura de una abuela. Cada segundo domingo del mes de noviembre se conmemora a todas las abuelas para reconocer y agradecer el cariño y buena voluntad que desprenden.
Día del Abrazo en Familia. Con la iniciativa del Departamento de Pastoral Familiar e Infancia de la CEV que se celebra cada segundo domingo de noviembre desde 1999, la Iglesia venezolana dedica un día para promover la unión familiar. Esto parte de que el abrazo es la manifestación más simple y natural de afecto.
Día del Trabalenguas. Es un baile elegante, o un tropiezo desgarbado a tientas a través de un vals lingüístico. Ya sea que estés hablando de Peter Piper escogiendo un puñado de pimientos en escabeche" o de los caprichos de "Un crítico del críquet muy listo", el Día Internacional del Trabalenguas te anima a ejercitar tu lengua y retar a tus amigos a los trabalenguas más enrevesados y difíciles del año.
Día del Enoturismo. Todos los segundos domingos del mes de noviembre, se celebra el Día Internacional del Enoturismo. El Día del Enoturismo está pensado para que los amantes del vino y de su tradición gocen de una jornada única, y para quien quiera iniciarse en este fascinante mundo tenga la oportunidad de vivir una experiencia cautivadora, llena de aromas, colores y texturas.
|