Día del Bibliotecólogo. Tres acontecimientos marcaron la designación de esta celebración, tales como:
• La muerte del destacado bibliógrafo, Manuel Segundo Sánchez, el 27 de Julio de 1945, quien fue Director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Nacional de la Historia y autor de la primera Bibliografía venezolana.
• La graduación, el 27 de Julio de 1950, de la primera promoción de profesionales en Bibliotecología y Archivología, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela.
• La promulgación de la Ley de Creación de la Biblioteca Nacional, el 27 de Julio de 1977, con el fin de promover, planificar y coordinar el desarrollo en Venezuela de un sistema nacional de servicios de bibliotecas e información humanística, científica y tecnológica.
Día Internacional del Perro Callejero. Esta fecha surgió de la iniciativa de un joven estudiante chileno, que pretendía concienciar sobre la situación de maltrato que viven los perros abandonados. Estos animales carecen de un techo, agua y comida, pero sobre todo no reciben cariño.
Día Mundial para la Prevención de Enfermedades de la Cabeza y el Cuello. En el último Congreso Mundial de Cabeza y Cuello realizado en el año 2014 en la ciudad de New York, en los Estados Unidos, se tomó la decisión unánime, entre todos los presidentes de las Sociedades que conforman la IFHNOS, celebrar el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cabeza y Cuello el día 27 de Julio. Ese día estará dedicado a nivel mundial a la realización de jornadas de concientización, diagnóstico precoz, prevención y educación médica continua.
|