“Mantenemos, sostenemos, el norte, lo que ha sido el planteamiento fundamental del presidente Nicolás Maduro, un diálogo permanente para la paz, para la convivencia pacífica y la resolución constitucional y democrática de las controversias políticas y sociales”, expresó Rodríguez a través de un video que difundió en Twitter. Por lo pronto, pese al escepticismo, se prevé que la oposición venezolana con el apoyo de los países americanos y europeos aproveche la mediación noruega para lograr la renuncia de Maduro.
“Tenemos la fuerza de la calle, el respaldo de la gente, el reconocimiento internacional y un plan país definido”. “El desespero los lleva a reaccionar, pero ya es inevitable: vamos rumbo a la transición”, señaló Guaidó.
De parte de su gabinete de comunicación, afirman que regresan a Barbados “para continuar, de manera expedita, con el mecanismo de negociación de Oslo para lograr el cambio que le ponga fin al sufrimiento de los venezolanos”.
Ya la semana pasado había quedado en evidencia la fragilidad del diálogo, al término de la primera ronda de contactos. En ese momento, González había expresado: “No caeremos en las provocaciones de quienes solo quieren permanecer en el poder. Los ojos de la comunidad internacional están puestos en nuestra patria. Al menor intento de un nuevo fraude por parte de factores del régimen, este mecanismo será descartado y las consecuencias serán incalculables”.
|