Día de la Retinosis Pigmentaria. El último domingo de septiembre se celebra el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria. Se trata de un evento que busca concienciar a las personas sobre esta rara enfermedad que aqueja a miles de pacientes alrededor del mundo y que busca incentivar al gremio médico a buscar nuevas soluciones y adelantos para detener el progreso degenerativo que causa en la retina. Día Mundial del Corazón. La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, celebran el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón. Día de la Aviación Civil. Cada 29 de septiembre se celebra el Día de la Aviación Civil Venezolana. El 29 de setiembre de 1912, el famoso aviador Frank Boland realizó en Caracas su tan ansiado vuelo. Día Internacional del Café. No se sabe a ciencia cierta porque se escogió el 29 de septiembre para celebrar el Día Internacional del Café. Fue la Asociación del Café de Japón la que promovió la conmemoración en el año 1983. A partir del año 2005 Estados Unidos se suma a la celebración y empieza a publicitar este día como el Día Internacional del Café. Desde esta fecha se transformó en una conmemoración reconocida en varios mercados. Ahora se celebra en varios países con diferentes eventos. Día Nacional de La Biblia, el cual es conmemorado en varios países, aunque en distintas fechas, entre ellos: Argentina (cuarto domingo de septiembre), Perú, Venezuela, Nicaragua (último domingo de septiembre), República Dominicana (27 de septiembre), etc. En estos dos últimos países, dicho día se encuentra institucionalizado por ley. |