Lunes | 20/08/2018












Leer más!

Vacaciones | 21/08 al 09/09


Leer más!

ABC Financiero | N° 191



MEDIDAS ECONÓMICAS: 
¿DECISIONES ACERTADAS O PAQUETAZO?

Con mucha información e incertidumbre finalizamos la semana pasada, después que el presidente del país Nicolás Maduro, anunciara un nuevo paquete compuesto de siete (7) medidas económicas a aplicar a partir del día de hoy lunes 20 de agosto de 2018.



Dudo que usted lector no los conozca, pero aun así se las resumiré:



1. Bolívar soberano: con la eliminación de cinco ceros a la moneda actual y circulación del nuevo cono monetario (desarrollado en la columna pasada Nº 190).

2. Precio del petro: El petro (criptomoneda creada por el gobierno de Maduro para tratar de obtener liquidez) tendrá un valor de Bs. 3.600 soberanos. Hizo la equivalencia a que un barril del petróleo cuesta actualmente en el mercado internacional USD 60 por barril, y colocó cada dólar en Bs. 3.600 soberanos.

“El Petro será el mecanismo de anclaje para buscar el equilibrio revaluador de la moneda, del salario y los precios”, señaló el mandatario.

Sin embargo, esta criptomoneda fue creada por el gobierno venezolano a comienzos de este año, avalada por campos petroleros, pero Estados Unidos prohibió hacer transacciones con ella, lo que le quitó confianza.

3. Incremento del salario mínimo en 3.464%: de Bs. 3 millones a Bs. 180 millones (Bs. 1.800 soberanos), motivado a que el gobierno quiere que el mismo este anclado a medio petro. En ese sentido, Gobierno anunció que asumirá este ajuste salarial parcial al sector privado, pero solo de la pequeña y mediana empresa, los próximos 90 días, sin detallar el procedimiento.

¡Despido masivo! La receta ofrecida por el gobierno venezolano, una nueva subida salarial, en esta ocasión descomunal y una enorme carga para las empresas, que en una economía completamente distorsionada deberán de golpe aumentar 36 veces la paga a sus trabajadores.




4. Una sola de tasa de cambio: El nuevo sistema de cambio en el país será con una sola tasa. La del petro: Bs. 3.600 soberanos.

5. Subastas diarias: El presidente aseguró que la subasta de divisas pasará de una a tres a la semana en los próximos dos meses, para después llegar a cinco semanales y hasta una al día.

¿Cómo lograran que esto ocurra? Si bajo el único mecanismo de venta de divisas oficiales, el Dicom, muy pocas empresas conseguían dólares a la tasa oficial de Bs. 248.832 en las últimas semanas. El llamado dólar paralelo, que el gobierno descarta como ilegal y a veces inexistente, se cotizaba cerca de los Bs. 6 millones la tarde del viernes (con tendencia al alza).

6. Plan “Déficit fiscal cero” y aumento del IVA: Maduro admitió que a través del Banco Central de Venezuela (BCV), su Gobierno creó dinero inorgánico, por lo que eliminarán esto con el “plan de déficit fiscal cero”. Para lograrlo y mantener la recaudación reformarán, vía Asamblea Nacional Constituyente (ANC), los impuestos venezolanos.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasará de 12 % a 16 %, y se refirió a los “bienes de consumo suntuario”. El Impuesto sobre la Renta también será modificado, así como el pago que hacen las empresas.

Todo, parte de un paquete con el que el gobierno busca reflotar una economía que según el Fondo Monetario Internacional para 2018 registrará una inflación por encima del 1.000.000%.




7. Censo de transporte hasta el 30 de agosto: El censo nacional del transporte, que permitirá determinar a través del carnet de la patria, el subsidio a la gasolina, fue extendido hasta el próximo 30 de agosto. Ratificó que quienes no se registren pagarán la gasolina a precio internacional. Con esto pretenden acabar el contrabando de extracción hacia Colombia y recaudar más dinero para las arcas del Estado. Sin embargo no explicó cómo será este mecanismo de pago del subsidio a los trabajadores del sector privado.

Algo que causó mucho ruido, es que Maduro asegurara que reducirán el gasto público y propuso detener la emisión de dinero inorgánico. "Tenemos que (...) eliminar definitivamente la emisión de dinero no orgánico y sustentar la emisión de dinero en la producción de riqueza", aseveró. En otras palabras, reconoció la irresponsabilidad fiscal manejada hasta ahora, así como darle parcialmente la importancia del mercado y “malvado” dólar paralelo marcado por DolarToday.

Para el economista Asdrúbal Oliveros este plan económico anunciado busca también poder levantar recursos con China, quien ha exigido algunas reformas claves sobre todo en el sector petrolero para lograr nuevamente negociar la entrega de recursos. Me vino a la mente una palabra “caracazo”.

Tendremos una semana “movida”, lo importante es estar informado a través de las redes sociales o la prensa digital de los acontecimientos que se puedan generar en el país a partir de la puesta en marcha de estas medidas económicas.




Entre tanto, esta columna se tomará un descanso a partir de hoy y hasta el día lunes 09 de septiembre.

Pueden enviar sus comentarios a nuestra cuenta de correo electrónico: [email protected] o seguir nuestros comentarios y avances por twitter a través de la cuenta:@rdn_economia.







Loading...




Leer más!

Todos los Martes


Leer más!

Todos los Días


Leer más!