Leer más!
Nota Deportiva | N° 153
CONOZCA A GLEYBER TORRES
El mundo de las Grandes Ligas se encuentra hablando del prospecto Yankees de Nueva York. Quien fue el venezolano número 382 en debutar en MLB. La mayoría de los comentarios están basados por la repercusión que tendrá Gleyber Torres a la “Gran Manzana”.
Pero ¿Quién es Gleyber Torres? ¿Por qué tanta expectación? y ¿Por qué los mulos se mostraron tan interesados en un joven que solamente tiene 21 años de edad ?
Sencillo. El nacido en Caracas siempre ha sido considerado como una de las grandes promesas de su generación, y más allá de haber firmado por un bono de 1.7 millones de dólares, ha escalado continuamente su posición entre los mejores prospectos de todas las Grandes Ligas.
Esas condiciones sedujeron a unos Yankees, que a pesar que nunca han sido conocidos por tener paciencia con jóvenes, siempre lo nombraron en las negociaciones con los Cachorros. De mantener su desarrollo. El prospecto ha subido este año tal y como se esperaba.
Un año después de beneficiarse de una de las mejores actuaciones de un novato en la historia del béisbol, los Yankees una vez más cuentan con que un prospecto de lujo se haga sentir en Nueva York.
No es probable que Gleyber Torres suene 52 cuadrangulares como lo hizo Aaron Judge en el 2017, pero el venezolano es un bateador bien destacado. Considerado el prospecto número 5 de Grandes Ligas por MLB, Torres hizo su debut como ligamayorista el domingo ante los Azulejos.
Torres es capaz de jugar en el campo corto (su posición principal en ligas menores), la tercera base (donde más ha visto acción este año en Triple-A) y la segunda base. Aunque los Bombarderos no le han fijado una posición, el puesto más obvio para el caraqueño es la intermedia. Ni Tyler Wade ni Neil Walker han rendido mucho en dicha posición y aunque el venezolano Ronald Torreyes ha bateado bien en seis aperturas como segunda base titular, Torres tiene más poder.
Gleyber terminó la temporada 2016 como el Jugador Más Valioso y campeón de bateo (.403) más joven en la historia de la Liga Otoñal de Arizona. En mayo del 2017, a sus 20 años de edad, fue ascendido a Triple-A y estaba acercándose a Grandes Ligas cuando se lesionó el codo izquierdo al deslizarse en el plato el 17 de junio. Un análisis de resonancia magnética reveló un desgarre por el que tuvo que someterse a una cirugía Tommy John que le puso fin a su campaña.
El prospecto se fue de 32-7 (promedio de .219) en los entrenamientos del equipo grande pero se encendió una vez que comenzó la temporada de Triple-A. En 14 juegos por Scranton/Wilkes-Barre, tuvo promedio de .327 con un jonrón. De por vida, batea .285 en 370 juegos de liga menor.
A su corta edad, Torres es el segundo jugador más joven en Grandes Ligas ahora mismo. Solo le lleva 25 días al más joven, el curazoleño Ozzie Albies de los Bravos.
Las manos de Torres también son una ventaja a la defensa, como lo es su fuerte brazo. Cubre más terreno de lo que se esperaría dada su velocidad. Aporta una defensiva sólida en las paradas cortas y quizás sea mejor defensor en la segunda o tercera base. El torpedero curazoleño Didi Gregorius está bien afianzado en los Yankees, pero Torres podría hacerse cargo de la tercera base si el novato dominicano Miguel Andújar falla y Brandon Drury demora en volver a la acción debido a sus migrañas.
Déjenos sus comentarios por [email protected].
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!
Larga Vida | N° 121
¿Te sientes cansado? Podrías tener anemia
Termina el día y lo único que quieres hacer es dormir, te sientes fatigada y débil, ¿sabías qué pueden ser síntomas de anemia?
La anemia, es una enfermedad caracterizada por falta de glóbulos rojos sanos, los cuales tienen la función de transportar un adecuado nivel de oxígeno a todo el cuerpo. El cansancio sucede cuando falta justo eso, una apropiada oxigenación del organismo.
El tema de la anemia, es un tema delicado para el sector salud, pues de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, mil 620 millones de personas tienen anemia, los más afectados: mujeres embarazadas y niños de preescolar.
Los tratamientos varían de acuerdo al grado de anemia y descompensación que se presente, es importante que acudas con tu médico en caso de presentar alguno de los siguientes síntomas:
• Dolor de cabeza constante
• Fatiga
• Latidos de corazón irregulares
• Dolor en el pecho
• Debilidad
• Manos y pies fríos
• Piel pálida o con tonos amarillos
• Mareos constantes
Identifica algunas causas de anemia:
La anemia está relacionada a una deficiencia de hierro: la médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina, si tu cuerpo no cuenta con la cantidad necesaria de hierro, el organismo no será capaz de producir glóbulos rojos suficientes.
Anemia por falta de vitaminas: el ácido fólico y la vitamina B-12 son indispensables para producir adecuadamente glóbulos rojos, si tu dieta es pobre en estos nutrientes, podrías tener anemia.
Anemias por enfermedades crónicas también pueden afectar la formación de glóbulos rojos, casos como: cáncer, artritis reumatoide, enfermedades renales, VIH o relacionados con enfermedades de la médula ósea.
Existen otros tipos de anemia como, aplásica, hemolítica, de células falciformes, entre otras.
Es primordial que acudas a revisión en caso de presentar una constante en los síntomas que te mencionamos e iniciar lo más pronto posible, con el tratamiento que te haga sentir saludable.
Fuente: Salud180
Fuente: Salud180
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!