Leer más!
Positiva-Mente | N° 21
LA CONVIVENCIA FAMILIAR
La convivencia familiar es el conjunto de relaciones entre los miembros de una familia, cuyos objetivos son la armonía, la cooperación, el respeto, la tolerancia y la honestidad. Es el desarrollo de un ambiente en el que se valora el amor y la unión familiar, pero a la vez se respeta el espacio de cada uno de los miembros de la familia.
La buena convivencia familiar es muy importante para el equilibrio y la salud de cada uno de sus miembros. Es por ello que partir de una serie de consejos o normas de convivencia, puede contribuir positivamente.
Si tienes una familia con mala convivencia, sabes que lo malo no solo son los conflictos en sí mismos, sino cómo estos influyen en la vida y el desarrollo personal de cada uno de los miembros. Es muy común y esperable que, si tienes problemas en tu familia, tengas también problemas en tu trabajo, en tu vida amorosa, en tus estudios, etc.
Esto se debe a que la forma en la que convive una familia es fundamental a la hora de determinar el tipo de relaciones y de decisiones que tomas por fuera del círculo familiar. Si en tu casa no sabes cómo comunicarte con tus padres, hermanos o pareja, es probable que también te cueste hacer lo mismo con personas no familiares, por esta razón te dejaré 5 consejos para una convivencia familiar de 20 puntos.
• La comunicación: Es el factor primordial dentro de la familia, a través de ella podemos conocer el punto de vista, las emociones de cada miembro, además que permite un trabajo en equipo ante cualquier situación que les presente la vida.
• Los valores: Sin ellos estamos perdidos, el respeto, la tolerancia y el amor son los motores que encienden y mantienen a una familia dentro de un ambiente armonioso, teniendo los valores como herramientas de crecimiento personal garantiza una familia feliz y llena de paz.
• Compartir: La familia no es solo un grupo de personas bajo un mismo techo, la familia es la identidad que te representa como individuo en la sociedad. Es importante crear espacios de distracción con ello, aun más en la época que vivimos en la actualidad. Salir un día de viaje, ir al cine o a la playa, compartir la comida en la misma mesa, son algunas de las muchísimas actividades que se pueden hacer en familia.
• Delegar: Repartir las tareas del hogar es super importante así como establecer las normas y reglas que debe cumplir cada miembro, de esta manera se tornan más fácil las actividades que se deben realizar dentro del hogar.
• Parejas / padres: Muchas veces las parejas pierden los límites y permiten que los hijos se involucren en asuntos que no son de ellos, esta situación crea un desbalance en la dinámica familiar y es uno de los factores que impiden tener una convivencia familiar como debe ser.
En cuanto a los padres es necesario separar asuntos familiares y asuntos de pareja, cada una de esta situaciones tiene un canal distinto de resolución. Evitar peleas, discusiones delante de los hijos demuestra madurez en la pareja al mismo tiempo que es una enseñanza de vida, mostrándole a los hijos que todo tiene su lugar, su momento y manara adecuada de solucionar cualquier situación.
"La familia es la carta de presentación de una sociedad"
Déjame conocer tu comentarios, dudas o sugerencias de temas, puedes escribirme al correo electrónico: [email protected], también puedes seguir nuestra columna en Instagram: @PositivaMente_RDN y suscribirte a nuestro Canal en Telegram: t.me/PositivaMente_RDN.
¡Feliz domigo! Besos y abrazos.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!