Lunes | 05/03/2018











Leer más!

ABC Financiero | N° 167


TIPS PARA LA LEGALIZACIÓN Y APOSTILLA

Si eres como yo, uno de los tantos venezolanos que está intentando tener todos sus papeles en regla, es decir, legalizados y apostillados, entonces, la columna de hoy es para ti. Continuemos… 



Y es que se ha convertido un tremendo dolor de cabeza, el tratar de tener los papeles listo para emigrar del país por las razones que sean, claro, sin el uso de los mal llamados gestores, y porque mal llamados, porque primeramente no deberían de existir, aquí va la primera crítica, deberíamos contar con un sistema ordenado de generación de citas continuo, sistema que actualmente está colapsado, y algunos cerrados, ya que al no contar con un sistema adecuado, se hace muy cuesta arriba el lograr el anhelado premio final, los papeles en regla, y los gestores se aprovechan de sus contactos o sus movidas para cobrar exageradamente por cada requerimiento.




Como les mencionaba al principio, soy uno de los venezolanos que está tratando de cumplir cada uno de los pasos (sin el uso de gestores) para legalizar y apostillar, si eres uno de los que todavía no cuentan con la información suficiente para comenzar, aquí te dejo unos resumidos consejos que puedes considerar, a saber:

• Dependiendo del país a donde vayas a emigrar, serán los documentos que deberás primeramente legalizar y posteriormente apostillar.

• Sabiendo lo anterior debes dirigirte a tu universidad a pedir lo esencial: programas, notas certificadas, pensum, constancia de titulo, entre otros.

• La partida de nacimiento es uno de los documentos más importante que debes tener en regla (obviamente después del pasaporte), debes legalizarla pidiendo una cita programada por el sistema que recientemente comenzó en Distrito Capital y Miranda por: citas.saren.gob.ve. Un consejo, si no eres de las Parroquias San José, San Juan y Santa Rosalía del Municipio Libertador, pide cita de “Partida de nacimiento (legalizada)” por el Registro Principal que queda en la Avenida Urdaneta, pero si perteneces a una de estas tres parroquias, tendrás que ir al Registro que queda en la Avenida Fco. De Miranda con Avenida Lebrún del Municipio Sucre. En cuatro (4) días hábiles tendrás tu partida de nacimiento legalizada. Solo necesitas tu cédula laminada, copia de tu partida de nacimiento y dinero en efectivo (Bs. 4 mil por timbres fiscales). Las Acta de matrimonio y Carta de soltería deben estar igualmente certificados por el registro principal.





• Para legalizar los documentos de trámites universitarios, debes pedir tu cita programada por el sistema citavirtual.mppeuct.gob.ve ¡Importante! Estos documentos deben venir con su respectiva certificación sellada y firmada de puño y letra por la máxima autoridad de la institución. Si tu titulo proviene de una universidad privada, solo el titulo no debes legalizarlo, sin embargo, los programas, notas, pensum, constancias o certificaciones si debes legalizarlo, al igual que el título de las universidades públicas, ya que no poseen el sello y firma del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Ese día te revisan todos los recaudos, y el mismo día o el día siguiente te están llegando las certificaciones de cada documento por correo, que lo puedes validar desde la misma página. Requisitos: Copia de tu cédula de identidad, 1 hoja oficio por cada documento (en caso de ser 4 documentos llevar 4 hojas) y 0,5 U.T en timbres fiscales para cada documento.

• Otro de los documentos importantes a llevar debajo del brazo, son los antecedentes penales, que tiene fecha de vencimiento, por lo que se aconseja como último documento a solicitar (unas semanas antes de la cita de la apostilla preferiblemente) y en el Ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz donde podrás conseguir tú Carta de Antecedentes Penales. Para realizar la solicitud debes ingresar a través de su portal web: certificacioninternacional.mijp.gob.ve, la página acepta realizar esto solo de 7am a 12pm oficialmente (aunque algunos lo han conseguido después de las 12 de la medianoche, cuando abren la página). Tienes que escanear tu cédula y convertirla en formato PDF. El tiempo de entrega del documento puede variar entre 5 y 8 días hábiles desde el momento en que es entregado al funcionario, posteriormente llega a tu correo para la correspondiente apostilla.

• Posteriormente de la legalización y de tener los antecedentes penales, debes proceder a apostillarlos (de la Haya), ya que es la manera que te permite certificar que tus documentos públicos emitidos por un Estado tienen validez en el exterior, para ello debes registrarte para pedir una cita programada en el sistema: citaslegalizaciones.mppre.gob.ve. Una vez dentro del portal ingresa los documentos que desees apostillar y seleccionar si tendrá un solo sello (a un país especifico) o doble sello (multidestino). Donde un solo sello cuesta 0,4 U.T. y doble sello cuesta 0,8 U.T. Luego seleccionas el día de la cita y hora que más te convenga ¡Importante! Si la fecha de tu viaje es cercana al día de la cita: imprime tu planilla 2 veces y dirígete al Ministerio, muy temprano, preferiblemente antes de las 6:00 am, lleva los documentos, la cita y el pasaje original con sello húmedo y la factura de compra. El tiempo de entrega estimado para el apostillado de tus documentos es un día hábil.




Actualmente existen grupos por las redes sociales que se informan de los últimos acontecimientos con respecto a legalizar y apostillar, motivados a que muchas de las páginas mencionadas (sobre todo la de apostillar) se encuentra colapsada de tantas solicitudes y cuesta mucho para poder acceder, lo aconsejable es informándote bien lo que necesitas antes de realizar cada tramite y evitar malos ratos y mucha paciencia para lograr este anhelado premio.

Si conoces alguna información de utilidad adicional o quieres compartir tus experiencias déjanos tu comentario o pueden enviarlos a nuestra cuenta de correo electrónico: [email protected] o seguir nuestros comentarios y avances por twitter a través de la cuenta: @RDN_Economia.









Leer más!

Todos los Martes


Leer más!

Todos los Días


Leer más!