Sábado | 11/11/2017






Leer más!

Zona Tecnológica | Nro.50


APLICACIONES PARA APRENDER IDIOMAS

Todos los que han aprendido un segundo idioma o estamos en el proceso de aprenderlo sabemos que no es tarea fácil. Conlleva dedicación, practica y material de apoyo, por desgracia, no todo el mundo cuenta con dos de los factores más importantes para poder lograrlo: tiempo y dinero; ya sea para asistir en persona a clases de idiomas, o pasarse una temporada estudiando en el extranjero. 



Por suerte, en tu Smartphone tienes un gran aliado para acompañarte en tu aprendizaje, ampliar tu vocabulario, mejorar tu pronunciación o practicar la gramática no solo del inglés sino de otros muchos idiomas. Y en nuestra columna de hoy, te damos a conocer cinco (5) aplicaciones para que aprendas tu idioma favorito.




1. Duolingo: En lugar de memorizar vocabulario Duolingo se basa en la práctica. Aprendes con lecciones sobre la marcha, traduciendo frases y textos adaptados a tu nivel de idioma. Cada lección incluye distintos ejercicios para hablar, escuchar y traducir. No es el que más idiomas presenta, pero sus cursos con muy completos.

2. Busuu: Es una de los servicios que más tiempo llevan en esto de aprender idiomas online y probablemente uno de los más completos. La oferta de idiomas incluye inglés, francés, alemán, italiano, japonés, ruso, chino, portugués, polaco, turco y árabe. Al igual que en Duolingo, encontrarás ejercicios sobre vocabulario, conversación, pronunciación y gramática. Destaca la comunidad de usuarios para practicar con hablantes nativos y la posibilidad de obtener certificados oficiales (Esta opción es de pago).

3. Elsa: Si ya tienes más o menos controlado el inglés, pero fallas en la pronunciación, Elsa podría ser el entrenador que estabas esperando. Con una base de datos de más de 2.000 palabras y expresiones en inglés, podrás repetirlas de viva voz sin parar hasta que las pronuncies correctamente. A diferencia de otras aplicaciones que se limitan a evaluar si has pronunciado bien o mal, Elsa te da pistas y consejos para que mejores tu pronunciación, comparando el sonido que debiste decir y el que has dicho. Puedes probar Elsa gratis durante 7 días, después debes de pagar una cuota mensual que se reduce si prepagas un trimestre o un año completo.





4. Babbel: Con esta App puedes aprender y perfeccionar tu nivel de danés, holandés, inglés, francés, alemán, indonesio, italiano, noruego, polaco, portugués, ruso, sueco y turco. De modo similar a Busuu o Duolingo, las lecciones duran unos 10-15 minutos para que puedas practicar en cualquier rato libre. La metodología de Babbel hace especial hincapié en la retención de lo que has aprendido, y es que de nada te sirve aprender mil palabras nuevas si las olvidas al segundo. Cuenta con lecciones tanto para principiantes como para estudiantes avanzados.

5. Traductor de Google: Terminamos nuestra lista con una aplicación que técnicamente no es para aprender idiomas, pero es innegablemente una ayuda esencial para cualquier estudiante. Cuenta con soporte para más de cien idiomas, así que es un auténtico diccionario de bolsillo. El Traductor de Google tiene algunas funciones interesantes de gran utilidad para quienes estudian un idioma, como el modo conversación, que escucha y traduce automáticamente entre dos idiomas, la traducción de textos en tiempo real con la cámara o la escritura manuscrita.




Es un hecho que los programas y aplicaciones gratuitos para aprender online arrasan hoy día, tal vez no son tan efectivos como asistir a clases o tener tu maestro particular, pero con esfuerzo y método correcto, funcionan. 

¿Has utilizado alguna de estas aplicaciones? ¿Conoces alguna otra? No dejes de escribirme tus comentarios a [email protected] y sígueme en @ZonaTecnoRDN 

¡Nos leemos la próxima semana! 



Leer más!

Todos los Domingos


Leer más!

Todos los Días


Leer más!