Positiva-Mente | Nro.06
COMPLEJO DE AMBULANCIA ¡CUIDADO!
Existen personas que tiene como misión en sus vidas ayudar a los demás solucionando todo problema que los aqueje, aconsejan solucionan y resuelven la vida de otros, deciden acompañarlos en la búsqueda de su propio camino o destino convirtiéndose en una persona con “complejo de ambulancia”, es decir, sirve de transporte para solucionar sus problemas, sin embargo, este deseo de ayuda desbordante generalmente pasa los límites convirtiendo a estas personas “expertos psicológicos” en metiches entrometidos.
Querer socorrer a estas personas aun sin que sea solicitado es realmente una evasión de sus propios procesos internos, resulta que es más fácil reconocer en otros problemas, síntomas, comportamientos, conductas y así mismo solventar todas estas situaciones, pero cuando se trata de ellos mismos son incapaces de realmente reflexionar que sucede en sus vidas. Existen muchas causas por las cuales estas personas desarrollan este complejo de ambulancia, principalmente control (padres muy inestables o controladores), miedo y vergüenza (padres ausentes).
¿CÓMO RECONOCER A LAS PERSONAS AMBULACIAS?
• Siente que debe ayudar a los demás a resolver su vida
• Su energía de producir y dar, hace que atraiga a personas que demandan
• No están conectados consigo mismos
• No saben establecer relaciones verdaderas, eso lo hace sentir muy vacío
• Vive desde el miedo, controla por eso
SALIR DEL COMPLEJO AMBULANCIA
• Conéctate contigo mismo y reflexiona acerca de tus propias necesidades
• Rodéate de personas positivas
• Establece relaciones de ayuda, pero siempre con límites
• No ayudes a quien no te lo pide, de este modo evitas ser invasivo
• Canaliza tu energía para atraer cosas positivas a tu vida
Para comentarios, dudas o sugerencias de temas, puedes escribirme al correo electrónico: [email protected], también puedes seguir nuestra columna en Instagram: @PositivaMente_RDN y suscribirte a nuestro Canal en Telegram: t.me/PositivaMente_RDN.
¡Feliz domingo¡ besos
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!