Miércoles | 13/09/2017






Leer más!

Efemérides | 13SEP



Leer más!

Nacimiento | 13SEP


Leer más!

Larga Vida - Nro.83


Remedios caseros para limpiar los riñones


Las piedras o cálculos y la infección en los riñones son afecciones más comunes de lo que podemos pensar. Por esto, es muy importante mantener una buena salud de esta parte de nuestro cuerpo la cual se encarga de filtrar líquidos para, así, poder eliminar las toxinas que pueden dañar nuestro organismo, una función muy importante.




Como a lo largo de la vida pasan por ellos una gran cantidad de residuos, es bueno que mantengamos una buena alimentación que favorezca el buen funcionamiento de estos órganos y que, de vez en cuando, hagamos limpieza de estos para que nos sintamos mejor y mejoremos nuestra salud.

Infusiones para limpiar los riñones

Entre los distintos tratamientos naturales para depurar estos órganos vitales encontramos que los más usados son las infusiones específicas apara ello. Entre las hierbas y plantas medicinales más usadas para hacer infusiones para limpiar los riñones encontramos las siguientes:

Perejil: esta hierba muy usada en la cocina contiene varias vitaminas antioxidantes y es muy diurética, además tiene altos niveles de hierro, calcio, azufre y fósforo, minerales. Tan solo se debe tener en cuenta que el perejil puede tener efectos abortivos por lo que está prohibido para las embarazadas y que, en exceso, puede ser tóxico para cualquiera.
Diente de león: esta planta reduce la retención de líquido puesto que activa el sistema urinario. De hecho, la infusión tanto de sus hojas y flores como la de su raíz son de las más utilizadas para depurar el organismo.
Ortiga verde: esta hierba medicinal está compuesta por vitaminas del grupo B, serotonina, lecitina, acetilcolina, ácidos grasos esenciales e insaturados y clorofila.
Cola de caballo: mejora la función renal y estimula las vías urinarias puesto que contiene varias vitaminas como la D y la E y tiene una gran capacidad depurativa y antiinflamatoria.





Para preparar cualquiera de estas infusiones o tés tendrás que poner agua a hervir y cuando esté en el punto de ebullición añadir las hierbas a la olla, remover un poco, dejar que se cueza durante 5 minutos, retirar del fuego y dejar que repose y se enfríe un poco durante 3 minutos más. Puedes tomarlo así o bien hacer suficiente para tener para varios días y guardarlo en la nevera.

Lo más recomendable es que tomes estas infusiones en ayunas y después de cada comida, es decir 3 veces al día, durante 3 o 4 días seguidos y que después descanses durante 2 semanas antes de volver a tomarlas. Asimismo, hay otras plantas muy utilizadas para cuidar los riñones y que se deben tomar de la misma forma que las anteriormente comentadas como, por ejemplo, el jengibre, el trébol rojo, la raíz de malvavisco, el enebro, el solidago o vara de oro.








Leer más!

Todos los Jueves


Leer más!

Todos los Días


Leer más!