90 y Más - Nro.56
CRIOLLOS DAN DE QUE HABLAR EN MERCADO DE INVIERNO
TOMÁS RINCÓN LIDERA LOS TRASPASOS DE LOS LEGIONARIOS
Con el final de 2016 y el inicio de 2017 el mercado de fichajes se ha movido y son varios los venezolanos que han sido protagonistas, unos dando su paso al salir del país y otros llegando a equipos de renombre. El caso más sonado es el de Tomas Rincón. El General llego desde el Genoa directo a la Juventus de Turin, el equipo más ganador de Italia. En comunicado oficial se dio a conocer que Juventus tuvo la adquisición definitiva de la ficha del Venezolano, proveniente del Genoa por ocho millones de euros a pagar en tres años. El valor de la compra puede aumentar a un millón de euros en la realización de ciertas condiciones durante el período del contrato.
Otro venezolano que revolucionó el mercado fue Adalberto Peñaranda, que regresó a la liga española, en esta oportunidad para vestir los colores del Malaga FC. El criollo llega procedente del Udinese de Italia, conjunto al que se sumó vía préstamo en julio de 2016 desde el Watford inglés, dueño de su ficha. La llegada del delantero pasa a ser la cuarta ficha venezolana en el cuadro español, uniéndose así a los defensores Roberto Rosales y Míkel Villanueva además del volante Juanpi Añor.
Por su parte el delantero venezolano Manuel Arteaga está de regreso a Europa. Después de un 2016 con números discretos entre Croacia y Bolivia, el jugador de 22 años tratará de reencontrarse con su mejor nivel en el modesto RFC Seraing, equipo que milita en la tercera división de Bélgica y con el que cuadró contrato por los próximos dos años y medio, pero la expectativa del zuliano es que su estadía ahí sea corta y con un buen rendimiento este semestre pueda dar el salto a un club “hermano”, el Metz de la Liga 1 de Francia donde ya estuvo su compatriota Juan Falcon.
Pero no solo en Europa hubo movimientos de los venezolanos, también en el continente americano se dieron algunos cambios que involucraron a los criollos, siendo Arquimedes Figuera el más resaltante al llegar al equipo más ganador del Perú, el vinotinto llegó al Universitario de Lima para reforzar el cuadro crema para esta próxima zafra.
Otros jugadores que dieron un vuelco a su estadía fueron Rafael Acosta que saldrá nuevamente del país en esta oportunidad para defender los colores del Olimpia de Paraguay. También el defensor Edwin Peraza, de 23 años y recientemente campeón con Zamora, dio el salto al exterior con Rionegro Águilas, un club de la primera división del vecino país que estará participando en la Copa Suramericana.
Otro que tendrá la oportunidad de reencontrarse con las canchas sera Michael Covea tras 1 año apartado de competencia por un desacuerdo con el Presidente de San Martín de San Juan de Argentina, el jugador venezolano quedó relegado al olvido del que salió recientemente cuando el Deportes Tolima colombiano lo anunció como refuerzo, con el que tendrá la oportunidad de disputar la Copa Suramericana esta temporada.
Una alegría para los mexicanos es el regreso de "El capo" Giancarlos Maldonado al balompié manito. Alebrijes de Oaxaca anunció ayer la llegada del delantero venezolano Giancarlo Maldonado como refuerzo para el Torneo Clausura 2017. El jugador de 34 años viene de marcar 14 goles en la Temporada 2016 del fútbol venezolano, en la que defendió los colores de Atlético Venezuela y Táchira. Aún las fechas de traspaso no terminan, veremos que movimientos de ultima hora llegara para los criollos.
Pueden escribirnos a nuestra cuenta twitter @90yMas_Oficial y en instagram: @90yMasRDN o escribirnos a [email protected]
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!
Los Cuentos de Encarnación - #104
TERTULIA IMPROVISADA
¡Feliz año mis queridos lectores! Antes de echarles el primer cuento del año quiero desearles que este 2017 esté lleno de salud y amor para ustedes y sus seres queridos.
Y... para no perder la tradición, les cuento lo que me pasó el mes pasado en el Metro de Caracas...
Tempranito, había más o menos flujo de personas, por lo menos lo suficiente para que me tocara viajar parada, a mí y a varios otros. Voy yo, de lo más tranquila, con la mente ocupada en los quehaceres inmediatos, y al llegar a la siguiente estación casi no se bajó nadie pero sí se montaron varias personas, entre ellas logré ver a dos madres con sus bebés cargados. Los asientos preferenciales estaban ocupados por adultos mayores y nadie las vio o (no quisieron ofrecerles puesto), por lo que se acomodaron como pudieron agarrándose de donde pudieron.
En situaciones como ésa, yo suelo esperar que la buena voluntad de la gente haga su magia, pero al ver que el tren arrancaba y una se tamboleó que requirió ayuda para no caerse, no pude contener la angustia, y grité: "Dos personas solidarias que le cedan su asiento a dos madres que vienes con sus hijos en brazos".
Al instante dos hombres se pararon y el resto de los pasajeros las ayudaron a llegar a las sillas, entonces vi una tercera mamá con su chamo así que volví a gritar: "Otra persona solidaria por favor, necesitamos otro asiento"; y otro joven se paró.
En eso, escuché una voz detrás mío (no era el señor del susto del otro cuento): "No sólo los caballeros, las mujeres también pueden ceder el asiento". Me volteo y respondo: "Por eso dije 'personas solidarias' y no 'caballeros', porque yo creo que la caballerosidad está sobreestimada".
Una señora que escuchó aportó: "No se crea, últimamente las mujeres son las que ofrecen asiento". Y una de las jóvenes que había recibido uno de los que yo había pedido comentó "Es verdad, me ha pasado últimamente que son más las mujeres las que me ceden su puesto".
Total que nos pusimos a conversar los cuatro, de lo más amenamente, sobre valores, caballerosidad, mujerosidad o damosidad (no sabíamos qué nombre ponerle), solidaridad... Y lo curioso del asunto es que fue positivamente, no andábamos quejándonos, sino como reconociendo lo que uno ve en la calle, lo que habíamos aprendido en casa, echando cuentos pues. Uno de los mejores viajes en metro que he tenido.
¿Cuántas veces no les ha pasado que logran entablar una tertulia así con extraños? ¡Cuéntenme a través de [email protected] o por @LosCuentosDeE!
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!