Martes | 02/08/2016


Leer más!

Nacimiento | 02AGO





Leer más!

Fallecimiento | 02AGO


Leer más!

Ecología | Vida Verde


Leer más!

90 y Más - Nro.52


EL AULLIDO DEL LOBO RETUMBÓ EN LA LIBERTADORES
ALEJANDRO GUERRA SE CONSAGRÓ COMO EL PRIMER VENEZOLANO EN ALZAR LA COPA

Alejandro “El Lobito” Guerra, alzó la Copa Bridgestone Libertadores de América con el Atlético Nacional de Medellín (Colombia), luego del triunfo 1-0 (global 2-1) en la final del torneo ante el Independiente del Valle ecuatoriano, la noche del miércoles.

Alejandro Abraham Guerra Morales, nació en Caracas el  9 de julio de 1985, y vivió durante su infancia en Las Lomas de Urdaneta, Catia. Producto de las categorías juveniles del Caracas FC, participando en las categorías Sub17 y Sub20 con los avileños.

Debutó en primera división en 2003 disputando 4 encuentros con el Caracas FC, pero no fue sino hasta el Apertura 2004 cuando el 21 de septiembre de 2003 marcó su primer gol, contra el Monagas Sport Club con victoria de su equipo 6-0, marcando el gol en el minuto 88. Para la temporada 2004/2005 fue cedido a préstamo al club Centro Juventud Antoniana de la Primera B Nacional del fútbol argentino pero no disputó ningún partido.

Tras su paso por Argentina vuelve al Caracas Fútbol Club. Logrando tener actuación internacional en la Copa Libertadores 2005 disputando 1 partido sin marcar goles, Copa Libertadores 2006 disputando 6 partidos sin marcar goles y en la Copa Libertadores 2007 disputando 6 partidos marcando 1 gol y llegando hasta los octavos de final. Mientras que en torneos locales acumuló, en el Torneo Apertura 2006 disputó 17 partidos 15 de titular marcando 3 goles, luego en el Torneo Clausura 2007 disputó 14 partidos 11 de titular sin marcar gol en total en la Liga venezolana 2006/2007 disputó 31 partidos 26 de titular marcando 3 goles. En el Torneo Apertura 2007 disputó 14 partidos 13 de titular marcando 4 goles.

El asesinato de su hermano Armando en 2008 le dio otro sentido a la vida de Alejandro, como lo confesó en una entrevista con el diario El Colombiano. “Son obstáculos que uno tiene en el camino, luego de su muerte antes de los juegos rezo mucho y siento a mi hermano conmigo. Me tatué su nombre en el brazo derecho para siempre llevarlo a mi lado”, afirmó el capitalino. “Armando, hermanos por siempre”, está en su piel.

En su paso por el Caracas FC Guerra ganó 6 títulos, incluyendo una copa Venezuela. En 2010 Alejandro llegó al Deportivo Anzoátegui para disputar la temporada 2010/2011, luego desde 2011 hasta 2014 defendió la camiseta negriazul de Mineros de Guayana.  Atlético Nacional lo contrató a préstamo de Mineros y posteriormente compró su ficha. Ya en 2014, disputó la final de la Copa Sudamericana, en la que el conjunto paisa cayó contra el River Plate argentino. Con Juan Carlos Osorio y Reinaldo Rueda como técnicos, el “Lobo” se consolidó en el fútbol colombiano, alcanzó tres títulos y marcó 15 goles (4 de ellos en copas internacionales) en los últimos dos años. Desde que llegó a Colombia, el caraqueño ha logrado mostrar sus mejores momentos futbolísticos y fue pieza clave del "verde" en la consecución del segundo título continental, que llega 27 años después de la primera conquista. Anotó tres goles y jugar 13 de los 14 partidos del equipo en la Libertadores 2016. 

Richard Páez Monzón hizo debutar a Guerra en la selección de mayores, en un amistoso perdido ante México 1-0 en 2006. “Era un jugador que al principio era muy atropellado”, rememoró Páez en una conversación con este diario, “que quería hacer la jugada con mucho vértigo e impulsividad, que a veces no sabía escoger la jugada efectiva en la ejecución de la jugada. Pero fue madurando y ahora consigue interpretar, dosifica el esfuerzo pero sin dejar de ser muy atrevido, con una picardía futbolística innata”.

Lo del “Lobo” no solo se queda en lo ganado en la cancha, a través del portal Pasión Fútbol, más de 50.000 hinchas votaron su once ideal de la Copa Libertadores, donde además del mediocampista venezolano, Alejandro Guerra, también figuran 5 compañeros de su equipo, uno de Boca Juniors, 3 de Independiente del Valle y uno de Sao Paulo.

El “Lobo” Guerra es el séptimo venezolano campeón en torneos internacionales de clubes. Antes lo hicieron Dudamel y Jaime Bustamante en la Copa Merconorte 2001 con Millonarios; Juan Arango y Giancarlo Maldonado en las ediciones 2002 y 2009 de la Copa de Campeones de la Concacaf con Pachuca y Atlante; Jeffrén Suárez en el Mundial de Clubes 2009 y la Liga de Campeones de Europa 2011 con el FC Barcelona (pero aún no había vestido la camiseta de la selección nacional); y Luis Manuel Seijas en la Copa Sudamericana 2015 con Santa Fe.

Guerra renovó recientemente con Atlético Nacional y ahora tiene por delante el reto de participar con el campeón de América en el Mundial de Clubes, en diciembre. Antes deberá enfrentar nuevos compromisos en el balompié del vecino país, en la Copa Sudamericana y con la Vinotinto.

Recuerda que puedes mantenerte informado del acontecer del fútbol nacional y del desempeño de venezolanos en el extranjero a través de la cuenta de Twitter @90ymasRDN.


Leer más!

Todos los Miércoles


Leer más!

Todos los Días


Leer más!