ABC Financiero - Nro.89
TIPS EN TIEMPOS DE CRISIS
Para nadie es un secreto que en la actualidad, con la realidad que padecemos en el país, nos esté costando bastante rendir o alargar el dinero obtenido en nuestras quincenas, bien sea por la situación propia del país (inflación) o por nuestra misma situación económica (más gastos que ingresos ¡mala combinación!). Si es tu caso mes a mes, entonces sigue leyendo, ya que he querido resumir siete (7) tips de acción, a fin de mejorar nuestras finanzas personales, a saber:
1. Elabore un presupuesto financiero: es importante la planificación ante todo, lo más mínimo en improvisaciones, proyectar cual será el ingreso y el gasto en un periodo, después que tengas esta información puedes arrancar a sacar cuentas, a fin de conocer si tendrás una ganancia al final del camino.
2. Elaborar una lista: La mentalidad del ahorro no es cohibirse de las cosas que quiere, es reducir las compras impulsivas, es por ello que es importante también tener una lista de las cosas que quiere antes de salir a comprar como un loco. Después de 30 días revísela y se dará cuenta que ha cambiado de opinión y ya no la quiere o su precio ha bajado.
3. Aumento de sueldo no significa gastar más: Siempre revise su presupuesto financiero y aumente su porcentaje de ahorro y mire cómo le favorece ese aumento para alcanzar sus metas financieras. El error común es considerar que si nos sobra dinero al final de mes, entonces debemos gastarlo antes de considerarlo un “colchón” para los imprevistos o emergencias. Sea precavido.
4. Lleve comida de la casa a su trabajo: Siempre será más barato y hasta más saludable que conseguir comida por fuera.
5. Mantenga su nivel de deuda en lo más bajo que pueda: Pagar por el dinero prestado es lo más costoso que hay, como por ejemplo el uso nada sano de las tarjetas de crédito (tratado muchas veces en esta columna financiera). Sin embargo, si necesita apalancarse porque sus ingresos son menores a sus obligaciones en un periodo, entonces intente obtener la mejor tasa de interés en el sistema financiero, eso sí, tratando siempre de evitar pedir prestado lo menos que pueda.
6. No sea descuidado con el mantenimiento de sus cosas: Tener bien cuidadas sus pertenencias le evitará mayores gastos en el futuro. Trate de hacer las revisiones pertinentes a su carro, su casa y su cuerpo. Estos pequeños gastos lo ayudan a ahorrar en el futuro, créame.
7. No compre cuando está enojado o triste: En cualquiera de estas dos situaciones usted siempre será capaz de comprar más de lo que puede y quiere. Mejor es quedarse en casa viendo una buena película y un tarro de helado.
Aprender a gastar menos y a ahorrar más se traduce siempre en mejorar la vida financiera, sus bolsillos se los agradecerá. Leo sus comentarios.
SEMANERO ECONÓMICO:
RESUMEN DE INDICADORES:
Fuente: BCV
Fuente: http://www.bcv.org.ve (Dólar Implicito: Liquidez Monetaria/Resevas Internacionales)
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Nota: Seis principales bancos comerciales y universales
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Fuente: BCV, Reuters, Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas.
Fuente: http://www.finanzasdigital.com/ .
Fuente: http://www.finanzasdigital.com/
Por razones de fuerza mayor tuvimos que crear una nueva cuenta twitter en sustitución de la anterior, ahora nos podrán leer por @RDN_Economia.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!