Viernes | 04/12/2015


Leer más!

Nacimiento | 04DIC


Leer más!

Fallecimiento | 04DIC



Leer más!

Alma & Escena - Nro.05


NASCUY LINARES: PREMIO FÉNIX COMO MEJOR BANDA SONORA

Pensar en cine, es traer a la mente una cámara, un set, un director y la cara de algún actor o actriz, encargado de conectarnos con la emoción que el guionista y director desean trasmitir. Un elemento imprescindible a la hora de establecer esa conexión, es la música. Sublime, creada por el hombre, para acercarlo a las más celestiales emociones. 

De mirada tranquila, con buen humor siempre, sonrisa imborrable, parece no sufrir de estrés, Nascuy Linares, compositor venezolano, merideño, graduado en la Escuela de Cine de La Universidad de los Andes, es el responsable de habernos hecho un nudo en la garganta con su música, en innumerables cortometrajes y películas venezolanas así como en producciones extranjeras. 

Hace días alegró a Venezuela y Colombia, con el Premio Fénix 2015 a la mejor Banda Sonora por la película colombiana El Abrazo de la Serpiente de Ciro Guerra quien también se llevó el galardón como mejor Director, gala que se realizó en México. Este largometraje también está postulado a los Premios Óscar representando a Colombia  como Mejor Película de Habla No Inglesa. 

Para el venezolano Nascuy Linares, la sensación de hacer algo por primera vez, le imprime un interés especial en sus composiciones. Su trabajo sin duda es uno de los resultados más limpios y certeros de la gran pantalla. Impecable, sutil, sublime, emocional, es un pase de la mano de las más hermosas sensaciones. Merecedor y ganador de muchos premios de Cine y Tv, para Nascuy, el Premio Fénix es un paso más en su carrera. El verdadero premio es hacer lo que le gusta y ayudar al director y espectador a unirse en una sola emoción.

CD: Nascuy Linares. Música del Cie Venezolano (2009)

Leer más!

Larga Vida - Nro.48


CUANDO EL CUERPO PASA FACTURA

Siempre he pensado que las personas somos como los carros, aguantamos la pela dependiendo de cómo nos cuidemos a lo largo de nuestras vidas.

Todos estamos hechos para morir, cada órgano tiene su fecha de vencimiento, por esta razón lo menos que podemos hacer para prolongar nuestra estancia en este mundo es valorarnos, desde el punto de vista de la salud.

En la actualidad, muchas personas jóvenes están padeciendo de un sinfín de enfermedades, casi todas relacionadas a los hábitos alimenticios. Es fácil ver a chamos con diabetes, hipertensión arterial e incluso muchos fallecen a causa de infartos.

No nos culpo, nos ha tocado vivir en una época en la que apenas queda tiempo para descansar. Comemos mal, dormimos mal, somos sedentarios... Pero muchos han apostado por salir de ese círculo de probabilidades de padecer alguna patología y créanme, la buena salud se refleja por dentro y por fuera.

Se viene un nuevo año, lo que significa una gran oportunidad para modificar ciertos hábitos en nuestra rutina diaria.

Primero seamos sinceros con nosotros mismos y no nos metamos ese puñal de que diariamente entrenaremos mil horas en el gimnasio y que solo vamos a comer lechuga con agua. Mientras más realistas sean nuestras metas, más sencillo será cumplirlas.

Comienza con cosas sencillas como tomar un vaso se agua cada hora. Esto trae muchos beneficios ya que te mantendrá hidratado, cosa que automáticamente se refleja en piel, uñas, cabello.

También opta por incluir frutas y vegetales en tus comidas. Si lo deseas puedes acudir a un nutriólogo o nutricionista para que te explique una forma correcta de comer sin tener que matarte de agua.

Camina al menos 30 minutos al día. Sube escaleras en vez de usar el ascensor. No tomes el autobús si vas a recorrer distancias cortas. Si gustas puedes organizar una bailoterapia familiar en casa.

Duerme al menos 8 horas. El cuerpo merece descansar. Apuesto que no sabían que las personas que duermen poco tienen tendencia al sobrepeso.

Al menos una vez al año visita al médico internista quien probablemente te sugiera realizar algunos exámenes para ver qué tal están tus valores sanguíneos. Recuerda que los diagnósticos tempranos pueden ayudar a prevenir las enfermedades.

Regálate unos minutos diarios para meditar. Vacía tu mente, respira profundamente y agradece por el día que tuviste. Ser positivos ayuda mucho a nuestro organismo.

Dedica tiempo para hacer algo que te haga sentir bien. Sal de paseo al cine, ve a un centro de masajes o a la peluquería. Recuerda que no todo es trabajar y dedicarse a la casa. No seamos egoístas con nosotros mismos.

Sonríe. La risa es una excelente terapia para relajar los músculos. No se prive de reír por un buen chiste.

Desde ya les deseo un estupendo fin de semana y los invito a que este domingo, 6 de diciembre, salgan a votar. Ejerce tu derecho y cumple con tu deber.

Para comentarios, dudas y sugerencias, recuerden que estoy disponible por twitter en @LargaVidaRDN y al correo electrónico [email protected]

Leer más!

Todos los Sábados


Leer más!