Nota Deportiva - Nro.73
ASÍ LLEGAN BRAVOS, CARIBES,
LEONES Y TIBURONES
A menos de quince días para el inicio de la temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) Los ocho equipos se preparan al máximo para empezar con todos los hierros esta campaña que al igual que las demás se presenta muy competitiva.
Esta semana y la siguiente estaremos repasando cómo se preparan los equipos de cara a la temporada 2015-16. En esta oportunidad veremos a insulares, indígenas, felinos y escualos.
BRAVOS DE MARGARITA
El equipo más joven del circuito se prepara con todo para esta temporada, es tiempo de pasar la página y olvidar la campaña pasada en la que figuraron últimos aunque a cinco juegos del comodín; es decir, la última parte de la tabla estuvo reñida entre Leones, Cardenales y Tiburones.
Los insulares de la mano de Henry Blanco y de sus jóvenes figuras apuestan por la renovación y la sinergia entre los novatos, experimentados y los foráneos.
Este año se incorpora Lino Conell como coach de bateo, gran técnico que se desempeñó con La Guaira y de gran manera. Es un buen amigo de Blanco y se entienden bien.
Margarita ya ha asegurado un importado para cubrir la pradera central y ser el abridor en el line up, se trata de Keon Broxton, quien recientemente recibió el llamado de su equipo en las mayores los Piratas. Quizá esto demore un poco la llegada de este jugador que se caracteriza por su velocidad y gran defensa en el terreno ya que los Bucaneros están en carrera a la postemporada.
Ya se incorporó el utility Bravic Valera, que estuvo todo el año en AA con los Cardenales de San Luis, se espera que puedan incorporarse los grandeligas Wilmer Flores y David Peralta; quizá Flores un poco más tarde ya que su equipo los Mets de Nueva York están a punto de ganar el banderín de su división.
CARIBES DE ANZOATEGUI
Son los flamantes campeones de la liga, por supuesto que son favoritos y tienen todo el material para hacerlo. El pasado año fueron primeros desde la segunda semana del campeonato hasta el séptimo de la final, en la que derrotaron al Magallanes; que por poco se traen la Serie del Caribe.
Más que estar enfocados en la importación, los indígenas tienen material de sobra para esta campaña, ya se reportaron Jesús Flores, Jean Carlos Toledo, Oscar Salazar, Francisco Buttó y Jackson Melian, piezas super importantes y de experiencia ideales para enfrentar octubre y septiembre donde ganar primero siempre es bueno en diciembre.
Se espera que sus figuras en el exterior se vayan incorporando en la medida de lo posible y si no tienen restricciones de fatiga según MLB o si están en buenas condiciones físicas; entre ellos Gorkys Hernandez, José Castillo, José Alvarez, Alexi Amarista, Balbino Fuenmayor entre otros.
LEONES DEL CARACAS
“Los gloriosos” como se autodenominan, no las han tenido todas consigo. Los felinos son el equipo más ganador de la liga 17 títulos y 2 campeonatos del Caribe como franquicia Leones del Caracas. Se dice fácil. Mucha historia y muchas estrellas, los capitalinos que finalizaron penúltimos en la pasada campaña quieren este año dar la batalla como están acostumbrados sus fanáticos.
Esta temporada los Leones trajeron al experimentado y ganador manager Alfredo Pedrique, conocido por dirigir a los Navegantes y Caribes en la LVBP, y a los Davil Rays de Tampa en Grandes Ligas, como se llamaban en aquel momento. Por fin la gerencia melenuda le da la oportunidad a un criollos desde Carlos Hernandez y Carlos Subero quien terminó campeón de Venezuela y el Caribe en 2005 y no se le renovó.
Como siempre, este es un equipo que se apoya mucho en las figuras importadas, desde ya tienen a tres abridores foráneos, Riordan, Gardner y Alaniz; los dos primeros provenientes de ligas independientes y el último de la sucursal AA de los Houston Astros.
Otros importados confirmados como Aharon Eggleston, Shunsuke Watanabe y Felix Pérez repiten con los Leones luego de sus buenas actuaciones.
Caracas realizó un par de cambios con el Magallanes donde envió a Valencia a Jesús Sucre y a Luis Rodriguez por Francisco Martinez y Carlos Quevedo.
Las figuras conocidas se irán integrando en el transcurso de la campaña, desde ya se encuentra entrenando Yorvit Torrealba, mientras que se espera la incorporación del “Guti” Franklin Gutiérrez, Jesús Guzmán, Daniel Mayora, Danry Vásquez, entre otros.
TIBURONES DE LA GUAIRA
Los escualos, un equipo aguerrido, que a pesar de no lograr un campeonato hace varias décadas siempre está dando la batalla y tienen además la fanaticada más alegre del béisbol, eso dicen.
La temporada pasada estrenaron Manager, el super ganador Buddy Baily, quien los logró clasificar al Round Robin mediante la figura del comodín, sin embargo fueron últimos en esas instancias y se conformaron con el quinto lugar de la liga.
Los escualos sí que han sabido aprovechar la sangre joven en el conjunto y este año no es la excepción. Varios novatos han brillado y sacado la cara por el equipo como Gregor Blanco, Dioner Navarro, Hector Sanchez y más reciente Odubel Herrera, quien fue campeón bate la pasada campaña.
Desde ya se encuentran entrenando tres figuras escualas como el “Cafecito” Martinez y el “Samurai” Alex Cabrera y Enrique González para dar mayor profundidad en las primeras de cambio. Entre las incorporaciones está el infilder Regie Corona proveniente del Zulia y Ramón Hernandez como nuevo integrante del cuerpo técnico.
Se esperan las incorporaciones a medida que transcurre el torneo a Cesar Suarez, Luis Sardiñas, Miguel Rojas, Gregor Blanco, Odubel Herrera y quizá Francisco Rodriguez y Henderson Alvarez. Se descartan Salvador Pérez y Alcides Escobar.
Falta poco para el gran pasatiempo del venezolano, cada quien a apoyar a sus respectivas novenas, el próximo martes tendremos al resto de los equipos para el día inaugural.
Puede escribirnos a través del correo [email protected].ve para sus comentarios y seguirnos por twitter en @Nota_Deportiva de @RDNVenezuela
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!