Nota Deportiva - Nro.67
EL TALENTO SÓLO NO BASTA
Luego de concluida la cita panamericana de Toronto 2015, muchos han sido los análisis de expertos y aficionados. En lo que todos coinciden es que nos quedamos evidentemente cortos no solo respecto a la cita anterior en Guadalajara, sino por la cantidad de atletas clasificados.
Venezuela participó por décima séptima vez en los panamericanos, desde 1951 en Buenos Aires, no se ha perdido ninguna cita de esta categoría lo que demuestra la capacidad que tienen nuestros atletas. Sin embargo el talento solo no basta, se requiere del apoyo de las entidades deportivas, el cual se viene obteniendo, pero es vital la continuidad y mejora para los entrenadores y técnicos en las distintas disciplinas, también en la formación de ellos se garantiza el éxito.
"Una de las aristas a tomar en cuenta es el estado físico de los atletas, que va ligado a las ciencias aplicadas. Esa es una de nuestras debilidades, dado que hay que profundizar en la creación de un centro del alto rendimiento, además de un control de la preparación de nuestros atletas porque no solo se trata de que entreguemos recursos, sino de que también profundicemos en mecanismos de control y seguimiento", dijo el viceministro de alto rendimiento, José Alejandro Terán.
Eso es tan cierto, como que cada deporte y disciplina tiene su ciencia, es necesario aplicarlas ya que la competencia cada vez es mayor y países como Colombia que en el pasado estaban por debajo de Venezuela haya podido superarnos.
MEDALLERO HISTÓRICO DE VENEZUELA EN PANAMERICANOS
Juegos | Posición en el medallero | Total | |||
0 | 1 | 1 | 11º de 16 lugares en el medallero | 2 | |
2 | 5 | 11 | 6º de 17 lugares en el medallero. | 18 | |
1 | 7 | 7 | 10º de 18 lugares en el medallero. | 15 | |
3 | 5 | 9 | 7º de 18 lugares en el medallero. | 17 | |
1 | 4 | 6 | 8º de 21 lugares en el medallero. | 11 | |
2 | 3 | 4 | 10º de 21 lugares en el medallero | 9 | |
0 | 1 | 11 | 13º de 23 lugares en el medallero. | 12 | |
1 | 4 | 4 | 9º de 21 lugares en el medallero. | 9 | |
12 | 26 | 35 | 5º de 21 lugares en el medallero. | 73 | |
3 | 12 | 12 | 7º de 27 lugares en el medallero | 27 | |
4 | 14 | 20 | 8º de 27 lugares en el medallero. | 38 | |
9 | 14 | 25 | 7 de 29 lugares en el medallero | 48 | |
7 | 16 | 17 | 8º de 27 lugares en el medallero | 40 | |
16 | 21 | 27 | 6º de 30 lugares en el medallero | 64 | |
12 | 23 | 35 | 7º de 32 lugares en el medallero | 70 | |
12 | 27 | 33 | 8º de 29 lugares en el medallero | 70 | |
8 | 22 | 20 | 8º de 31 lugares en el medallero | 50 | |
Total | 93 | 205 | 277 | 575 |
El 50% de las medallas llegaron del esgrima, lucha y pesas, disciplinas en las que venimos siendo referencia gracias a la participación de Rubén Limardo que es bicampeón panamericano y campeón olímpico, acompañado de Alejandra Benítez que esta vez se trajo la medalla de plata.
Sin embargo, hay que revisar y aplicar las sugerencias del presidente del COV, Eduardo Álvarez, en relación a priorizar el apoyo a las nuevas generaciones para obtener resultados un poco más temprano en las edades de los atletas, así cuando logren su madurez deportiva esté acorde a su desempeño físico.
Rescato de estos juegos, la entrega y el pundonor de los atletas criollos, se notaba en sus caras la alegría de conseguir la meta o si por el contrario no lo lograban, podía ver sus rostros de frustración. Se tomaron esto muy en serio, acorde al nivel deportivo que la situación exigía. Venezuela disputó siete finales, muchas de esas preseas de plata por muy poco estuvieron a punto de ser oro, como el caso de Andreina Pinto en los 400m libres a 27 centésimas del primer lugar.
Por eso el talento solo no basta, se espera que para Rio 2016 se mejoren los records, a pesar que estarán los mejores a nivel mundial. ¿Por qué no?
DESTACADOS
- Rougner Odor u Cralos Gonzalez fueron elegidos los más valiosos de sus ligas en Las Mayores
- Venezuela con más de diez atletas clasificados a los JJOO Río 2016.
- Miguel Cabrera estará listo para el 15 de agosto.
- Es descartada la candidatura de Boston para los JJOO 2024.
- Boxeo venezolano entre los mejores cuatros de América
- Caribes no tendrá a Balbino Fuenmayor por lesión.
- Alex Rodríguez celebra su cumpleaños con un jonrón.
- Drogba también jugará en la MLS.
- Pastor Maldonado ve cortada su racha tras nuevo choque en el GP Hungría.
Sus comentarios a nuestro correo: [email protected]
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!
Los Cuentos de Encarnación - Nro.57
Y DEJARNOS LEER...
Yo no sé qué alcance tiene mi columna, es decir, puedo saber cuántas personas la leen por la impresión de clics de la página web; pero me da la impresión que no se queda allí. la verdad es que sueño mucho con este espacio: quisiera que estos cuentos los leyera muchisísima gente y más aún quisiera que fueran útiles para quienes los leen.
A veces me imagino que alguna maestra toma uno de estos escritos para compartir o enseñar a sus hijos o que un hermano se lo lee a otro... en fin, espero que cada palabra llegue más allá de sí misma y traspase las fronteras del ciberespacio.
Por eso me encanta también difundir los textos que recibo de mis amados lectores, hoy les traigo el cuento de Glorimar Fernández, que, en sus propias palabras, "fue inspirado en el amor que une a los hermanastros, que si bien no llegan del mismo padre o madre, la conexión emocional y espiritual es tal, que buscan la forma para reencontrarse entre vidas". Que lo disfruten...
MINTAKA, LA ESTRELLA QUE SE VOLVIÓ NIÑA
-Por fin abrí los ojos, ya llegué a este mundo ¡Que emocionada me siento, era tal como lo veía desde arriba! Allí está él, es más bello de cerca, lo sé, vine a estar a su lado, ya lo amo- fue el primer pensamiento humano de Mintaka.
La pequeña niña de ojos y cabello negro, piel blanca como la nieve y mejillas rozagantes había por fin llegado a la Tierra, luego de una impaciente espera, pues antes de ser carne y hueso, era una estrella, que se enamoró profundamente de un hombre que la admiraba todas las noches, a quien escogió como su papá terrenal.
Ignorando la complejidad del cielo, y más aún, desconociendo todos los secretos y misterios que guarda, lo único que calmaba al señor José era admirar tres estrellas deslumbrantes que opacaban a todas las demás. Siempre juntas, una al lado de la otra, ellas comenzaron a notar la atención que obtenían de parte del humilde agricultor.
Estudiosos llamaron al trío Cinturón de Orión, aficionados las conocían como las Tres Marías o los Tres Reyes Magos, pero al señor José no le importaba su nombre científico; lo que sí le preocupaba era voltear hacia arriba y no encontrarlas, o lo que era peor, buscarlas y darse cuenta de que alguna faltara.
Mintaka, la más pequeña de las hermanas, desarrolló más interés de lo normal por el hombre que trabajaba la tierra y mayor atención le prestó, cuando el Protector del Firmamento, la alertó de que se acercaba su turno para volverse humana.
-Siempre supe que iría a la Tierra a enamorarme, pero ya que falta poco por partir me siento triste, muy triste, porque ya sé quién será mi gran amor, ahora tiene dos años y es un bebé muy guapo. Antes de que se fuera, pactamos nuestro encuentro, pero ya no sé qué hacer, porque siento que me enamoré del señor José- contó contrariada a sus hermanas Alnitak y Alnilam.
Preocupada por la más traviesa de las tres, Alnitak que era la mayor le dijo:
-Cuando él nos hable, date cuenta qué es lo que necesita, qué lo agobia, qué le hace falta y como enamorada de él, ve a su planeta y ayúdalo, esa será la mejor forma de demostrarle tu amor-
Pasaron los días y Mintaka seguía contrariada, no entendía cómo conectarse con José, lo que tampoco entendía era como su amor hacia él podía crecer tan rápido y volverse más profundo cada día.
Una noche, como la mayoría, José se acostó a verlas a las tres. A veces estaba muy triste porque su peor defecto era la indecisión y el desinterés, ya nada le motivaba, no tenía causa de felicidad y en ese momento, les pidió:
-Hallen a alguien que me haga dichoso, que me llene de fuerza y que me muestre el verdadero camino hacia el amor, si lo logran, prometo que a esa persona les hablaré de ustedes y de lo milagrosas que son-
Justo en ese momento, Mintaka comprendió que el noble agricultor, sería en esta ocasión, su padre, porque fue él quien elevó la orden mística al cielo, la afirmación que una noche lo volvió creador.
Mintaka estaba muy ocupada enviándole amor y luz al que sería su papá, además, no podía dejar de pensar en el color de ojos que quería tener, en los amigos que debía reencontrar y en todas las cuentas pendientes que saldaría. Faltando unos días para partir, su hermana del medio la cuestionó:
-Qué va a pasar con nosotras, es que acaso no seremos hermanas en nuestra vida terrenal, creo que no lo seremos porque ya nosotras escogimos a nuestra madre y será muy difícil unir a la que queremos con José, el agricultor-
Alnitak alarmada continuó la interrogante:
-También amamos a José, al igual que tú, él nos parece divertido y amoroso, pero llevamos años haciéndole entender a Kapuy, que debe unirse con José para que nosotras podamos hacernos humanas. Sabemos que quieres que sea él, pero nosotras la deseamos a ella y ya ves, falta muchísimo tiempo para que ellos se vuelvan a encontrar. ¡Qué vas a hacer!-
Su enorme deseo de abrazar al agricultor, no había disminuido el amor que la estrella más pequeña del Cinturón de Orión, sentía por sus hermanas mayores y fue por eso que Mintaka ideó un perfecto plan, que la reencontraría con las dos resplandecientes como hermanas terrenales.
-Lo escogí a él y a ella también, ella será la muchacha que ayuda a José a recolectar las cosechas, también me encanta, quiero tener su color de cabello y ojos, además, nosotros tres tenemos que encontrarnos porque nos debemos mucho y hay cosas que vamos a aprender juntos-
-Ya lo sé, vamos a vivir otra existencia separadas, tendrá que pasar una vida entera hasta que volvamos a ser estrellas y podamos reencontrarnos. No es justo, nos costó mucho estar juntas y ahora toca alejarnos- manifestó entristecida Alnilam.
Una chispa salió de la brillante luz que daba forma a Mintaka, como especie de llamado a la calma para sus dos hermanas:
-A mí también me gusta Kapuy, pero José me necesita y no puedo esperar por ella. Además, Kapuy no quiere crear aún, no sé por qué razón, aún prefiere seguir un largo camino repleto de acertijos antes de entrar al que la lleva al agricultor-
Su plan iniciaba:
-Llegaré a la vida de José y Ana pronto, los amaré, aprenderé de ellos y ellos de mí. Ya el Protector del Firmamento nos dijo que Kapuy y José tendrían una oportunidad para encontrarse, yo desde aquí lo guiaré hacia ella y ustedes desde allá arriba la guiarán hacia él, cuando se junten, podrán venir y estar conmigo-
Y como allá arriba el tiempo no existe, en un abrir y cerrar de ojos, las dos estrellas miraban desde lo alto como la más pequeña de sus hermanas se convirtió en un hermoso ser humano. La emoción al escucharla llorar, sentirla respirar y verla abrir los ojos fue tal, que las lágrimas que cayeron desde el cielo inundaron esa noche la ciudad.
Con su niña ya más grande, un día José recordó la petición que le hizo a sus tres amigas estrellas, pero al voltear hacia arriba se percató que sólo habían dos. Una extraña sensación recorrió su cuerpo, no estaba triste, porque sentía que de una forma u otra, el astro que se había apagado seguía muy cerca de él.
Lo demás, pasó muy rápido y tal como lo acordaron las Tres Marías. Un día, José regresaba de buscar a su pequeña Mintaka a la escuela, cuando se cruzó con Kapuy por la calle, un helado bastó para darse cuenta que una energía especial envolvía a la muchacha, el agricultor y la niña.
Una noche calurosa de abril, Mintaka con cinco años de vida humana, vio desde una ventana como sus dos estrellas preferidas se apagaron frente a sus ojos y cuando el llanto estaba a punto de apoderarse de ella, su papá corrió fuera del quirófano para contarle la buena nueva: sus dos hermanitas gemelas acababan de nacer
¡Gracias Glorimar por enviarme este lindo cuento! A todos: no pierdan la oportunidad de dejarse leer y escríbanme a[email protected].
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!