90 y Más - Nro.21
VENEZUELA YA CONOCE EL CAMINO PARA LLEGAR A RUSIA 2018
Este sábado se realizó el sorteo de las eliminatorias de cara al mundial Rusia 2018, en la ciudad de San Petersburgo, en el que los directivos de la FIFA, incluido Joseph Blatter, quien recientemente renunció al cargo de presidente del organismo rector del fútbol mundial, determinaron cómo quedará estipulado el calendario de eliminatorias.
“Estoy muy contento de presentarles esta ceremonia. Es un día muy especial para nosotros. Desde el primer juego de la clasificación estamos pendientes de todo. Más de 180 equipos luchan por clasificar y solo 31 clasificarán”, expresó Putin presidente de Rusia como mensaje de bienvenida.
La eliminatoria asiática ya está en curso, así que se sortearon África, Concacaf, Conmebol, Oceanía y Europa. La eliminatoria considerada como la más difícil del mundo, determinó de la siguiente manera su calendario. Las 10 selecciones miembros de Conmebol se enfrentarán en un “todos contra todos”, en el cual las oncenas nacionales que hacen vida en esta parte del mundo, no podrán enfrentar a Brasil y Argentina en una misma semana, teniendo en cuenta que se jugará una doble fecha, hasta completar las 18 jornadas definitivas.
Las jornadas de la Conmebol se jugaran de la siguiente forma:
Fecha 1: 8 y 9 de octubre 2015
Colombia-Perú
Chile- Brasil
Argentina- Ecuador
Venezuela-Paraguay
Uruguay-Bolivia.
Fecha 2: 12 y 13 de octubre
Paraguay vs. Argentina
Brasil vs. Venezuela
Ecuador vs. Bolivia
Perú vs. Chile
Uruguay vs. Colombia
Fecha 3: 12 y 13 de noviembre
Chile vs. Colombia
Argentina vs. Brasil
Ecuador vs. Uruguay
Bolivia vs. Venezuela
Perú vs. Paraguay
Fecha 4: 16 y 17 de noviembre
Colombia vs. Argentina
Paraguay vs. Bolivia
Brasil vs. Perú
Venezuela vs. Ecuador
Uruguay vs. Chile
Fecha 5: 24 y 25 de marzo 2016
Chile vs. Argentina
Brasil vs. Uruguay
Ecuador vs. Paraguay
Bolivia vs. Colombia
Perú vs. Venezuela
Fecha 6: 28 y 29 de marzo
Colombia vs. Ecuador
Paraguay vs. Brasil
Argentina vs. Bolivia
Venezuela vs. Chile
Uruguay vs. Perú
Fecha 7: 1 y 2 de septiembre
Colombia vs. Venezuela
Paraguay vs. Chile
Argentina vs. Uruguay
Ecuador vs. Brasil
Bolivia vs. Perú
Fecha 8: 5 y 6 de septiembre
Chile vs. Bolivia
Brasil vs. Colombia
Venezuela vs. Argentina
Perú vs. Ecuador
Uruguay vs. Paraguay
Fecha 9: 7 y 8 de octubre
Paraguay vs. Colombia
Brasil vs. Bolivia
Ecuador vs. Chile
Perú vs. Argentina
Uruguay vs. Venezuela
Fecha 10: 10 y 11 de octubre
Colombia vs. Uruguay
Chile vs. Perú
Argentina vs. Paraguay
Venezuela vs. Brasil
Bolivia vs. Ecuador
Fecha 11: 10 y 11 de noviembre
Colombia vs. Chile
Paraguay vs. Perú
Brasil vs. Argentina
Venezuela vs. Bolivia
Uruguay vs. Ecuador
Fecha 12: 14 y 15 de noviembre
Chile vs. Uruguay
Argentina vs. Colombia
Ecuador vs. Venezuela
Bolivia vs. Paraguay
Perú vs. Brasil
Fecha 13: 23 y 24 de marzo
Colombia vs. Bolivia
Paraguay vs. Ecuador
Argentina vs. Chile
Venezuela vs. Perú
Uruguay vs. Brasil
Fecha 14: 27 y 28 de marzo
Chile vs. Venezuela
Brasil vs. Paraguay
Ecuador vs. Colombia
Bolivia vs. Argentina
Perú vs. Uruguay
Fecha 15: 31 de agosto y 1 de septiembre
Chile vs. Paraguay
Brasil vs. Ecuador
Venezuela vs. Colombia
Perú vs. Bolivia
Uruguay vs. Argentina
Fecha 16: 4 y 5 de septiembre
Colombia vs. Brasil
Paraguay vs. Uruguay
Argentina vs. Venezuela
Ecuador vs. Perú
Bolivia vs. Chile
Fecha 17: 5 y 6 de octubre
Colombia vs. Paraguay
Chile vs. Ecuador
Argentina vs. Perú
Venezuela vs. Uruguay
Bolivia vs. Brasil
Fecha 18: 9 y 10 de octubre
Paraguay vs. Venezuela
Brasil vs. Chile
Ecuador vs. Argentina
Perú vs. Colombia
Uruguay vs. Bolivia
LO QUE ESTÀ PASANDO:
Así quedó la 4ta jornada del torneo adecuación:
Sábado 26-07-2015
- La Guaira 0-0 Caracas | Final
Domingo 27-07-2015
- Portuguesa 2-0 Metropolitanos | Final
- Zulia 1-0 Anzoátegui | Final
- Atlético Venezuela 3-1 Llaneros | Final
- Mineros 3-1 Trujillanos | Final
- Carabobo 0-0 Ureña | Final
- Petare 0-1 Estudiantes de Mérida | Final
- Aragua 1-0 Estudiantes de Caracas | Final
- Táchira 1-1 Tucanes | Final
- Zamora 4-2 Lara | Final
Tabla de posiciones del FUTVEN:
1 Zulia F.C. 10
2 Estudiantes FC 10
3 Caracas FC 8
4 Dvo Táchira 8
5 AC Mineros FC 7
6 Zamora FC 7
7 Estud. Caracas 6
8 Dvo La Guaira 5
9 Trujillanos FC 5
10 Ureña SC 5
11 Dvo Anzoátegui 4
12 Portuguesa FC 4
13 Carabobo FC 4
14 Dvo Petare 4
15 Dvo Lara 4
16 Aragua FC 4
17 Atl Venezuela 3
18 Metropolitanos FC 3
19 Llaneros FC 1
20 Tucanes FC 1
- Premios FUTVE: todos los aficionados del fútbol venezolano pueden ingresar a http://www.premiosfutve.com/ y votar por sus favoritos en todas las categorías que se encuentran allí.
- Venezolanos en el exterior:
- Jesús "La pulga" Gómez ingresó a los 75' Minutos por el Necaxa, en su debut con su nuevo club.
- Boyacá Chicó 0-1 Santa Fé. Por el Boyacá Oscar Becerra ingresó a los 75' Minutos, mientras que por Santa Fe Luis Manuel Seijas jugó los 90' Minutos.
- Giancarlo Maldonado hizo su debut en un partido amistoso ante el Villanueva FC y logró a anotar su primer tanto con su nuevo club.
- Roberto Rosales se incorporó a los entrenamientos del Málaga CF
- Aristeguieta eliminó al Red Bulls. El Colorado marcó desde el punto penal el 4-3 definitivo que metió a su equipo a las semifinales de la copa.
- Ronald Vargas anotó su primer tanto en Grecia en la pretemporada del AEK, mientras que Alain Barojas entró en el segundo tiempo y dejo el arco en 0.
Sus comentarios a nuestro correo [email protected]
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!
ABC Financiero - Nro.58
MITO DEL PAGO MÍNIMO DE LA TDC
Primeramente, las tarjetas de créditos (TDC) son un instrumento que te genera una deuda creciente, si no pagas en los plazos o fechas de cortes establecidos por los bancos. Una de las razones principales por las cuales no te das cuenta cómo crecen tus deudas mes a mes, es el cálculo que hacen las entidades financieras para el pago mínimo mensual.
En la Venezuela que vivimos actualmente, con una coyuntura económica difícil y complicada, es necesario conocer a que nos enfrentamos al usar el plástico de las TDC, ya que ciertamente nos sacan de apuros cuando no disponemos de dinero en la tarjeta de débito (TDD) o efectivo en nuestros bolsillos, pero hay que reconocer que es un arma de doble filo ¡Claro! si no se usa con responsabilidad.
Con frecuencia consigo personas que me preguntan sobre cómo actuar a la hora de hacer los pagos de las tarjetas de crédito. La decisión no es tan fácil de explicar, porque depende de la capacidad de pago de la persona.
Lo cierto es que para aquellos que piensan que realizar el pago mínimo de las tarjetas de crédito, es una manera confiable de manejar sus finanzas ¡Se equivocan! ya que equivale a extender más la deuda.
En otras palabras, este pago mínimo no es más que una manera ficticia de saldar la deuda, porque te da la sensación de que puedes gastar sumas muy superiores a tu capacidad de pago y solo debes hacer abonos muy pequeños, permitiéndote gastar en cosas que con tu salario no podrías financiar, generándote un falso sentimiento de riqueza, que no tienes.
Al obtener una TDC, lo recomendable es conocer la tasa de interés anual fijada y el plazo de tiempo para pagarlo (la mayoría de los bancos tienen un plazo de 36 meses).
Para calcular este mencionado pago, presento el siguiente ejemplo, considerando una deuda de Bs. 1.000, plazo del banco a 36 meses y la tasa de interés anual del 29% (según la Gaceta Oficial):
- El pago de interés mensual corresponde a la fórmula de capital por la tasa de intereses anual, entre los doce (12) meses.
- El abono de capital, corresponde a la porción que se cancelará durante el plazo otorgado por los bancos, la mayoría son de 36 meses.
- El pago mínimo sería la sumatoria del punto 1 de interés mensual, más el 2 de abono de capital.
Recomendaciones:
- Mantener máximo tres TDC, para administrarlos entre financiamiento, emergencia y medio de pago, tener más tarjetas de crédito no representa un signo de inestabilidad financiera, pero la organización en el consumo y programación en los pagos es clave para tener buena reputación en las entidades.
- Es recomendable consumir después de la fecha de corte, para que ese gasto se refleje en la próxima facturación y pueda tener un plazo mayor para honrar el pago, es decir, trate de hacer los consumos los primeros 15 días después de la fecha de corte para obtener un plazo de financiamiento entre 40 y 45 días sin intereses.
- ¡Importante! Utilice las TDC como medio de pago y no como un ingreso extra.
- Mantenga un control de sus gastos para su tarjeta, no consuma más de lo que su capacidad de pago le permita.
Te invito a que controles tus gastos, para evitar incrementar tu deuda. No dejes que otros se hagan ricos con tu dinero, porque les pagaste intereses y no amortizaste la deuda.
SEMANERO ECONÓMICO:
- Gobierno deroga decreto de redistribución de alimentos
- Materia prima para acetaminofén solo alcanza hasta primera semana de agosto
- Bank of America: Déficit fiscal de Venezuela alcanzará $20,2 millardos a final de año
- SUNDDE fiscalizará colegios privados en los próximos días
- Billete de 100 bolívares es el de menos valor en Suramérica
- Segunda línea de producción de la empresa VIT se inaugura en septiembre
- Cervecería Regional asegura producción ininterrumpida de cerveza y malta
- Firmarán convención colectiva para personal universitario
- Gobierno analiza propuesta de sistema único de pasaje estudiantil
- Jóvenes venezolanos logran sobrevivir con poco más de un sueldo mínimo en el exterior
- Medicinas solicitadas al Siamed representan 0,7% del consumo
- BCV publicó la convocatoria N° 69 del instrumento de inversión Directo BCV
RESUMEN DE INDICADORES:
Fuente: http://www.bcv.org.ve (Dólar Implicito: Liquidez Monetaria/Resevas Internacionales)
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Nota: Seis principales bancos comerciales y universales
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Fuente: BCV, Reuters, Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas.
Cierre de las bolsas mundiales:
Fuente: http://www.finanzasdigital.com/
Tipo de cambio Dólar:
Fuente: http://www.finanzasdigital.com/
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!