Viaje Bueno - Nro.79
SAN JUAN TO’ LO TIENE,
SAN JUAN TO’ LO DÁ
El turismo (como actividad económica) abarca un abanico grandote de cinco A. Si de A: acceso, alojamiento, alimentación, atractivos y amenidades. Estas últimas son las más divertidas. Y el 24 de Junio es una de esas.
Las fiestas de San Juan son populares y buenísimas. Aragua, Carabobo, Vargas y Miranda son los principales en disfrutar de esta tradición. Sus playas se llenan de gente en espera del paseo al santo, los tambores y la energía brutal que tiene esa fiesta.
He asistido a varias fiestas de San Juan pero mis favoritas de toda la vida serán las aragüeñas. Arrancan desde el 23 en la noche, las posadas se ponen súper full y sacan paquetes. Para el 24, San Juan sale con sus mejores vestidos y flores. Lo bailan durante toda la procesión, la gente le pide y le agradece al mismo tiempo. Los pescadores son los más fajados con esta fiesta, adornan sus embarcaciones y se visten coloridos.
En la noche del 24 es que la cosa se prende. Tambores “quitiplá, quitiplá” toda la noche, fogatas, risas, licor y mucha alegría encontrarán en cualquier rincón. Todas las zonas del país celebran distinto, unos tienen misas callejeras, otros en la casa del guardián del santo, otros hacen cantos y bailes. Todas diferentes, pero extraordinarias.
Como dato sobresaliente tendrán otras tradiciones como el huevo en el vaso para leer el futuro, cortarse el pelo para darle más vitalidad y las agujas en el plato para saber si se cansarán las parejas.
Aquí tienen buena información http://kakaovenezuela.com/24-de-junio-dia-de-san-juan-bautista/
Es cuestión de fe y de venezolanismo. Recuerden dejar cada lugar donde celebren el 24 de Junio mejor de cómo lo consiguieron, San Juan se los agradece con grandeza.
Sus comentarios a nuestro correo: [email protected] o por nuestra cuenta twitter: @ViajeBuenoRDN.
Viaje bueno.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!