Adrenalina Activa - Nro.2
SENDERISMO EN CARACAS
En las urbes de Venezuela tenemos que dejar volar la imaginación para no caer en la tediosa rutina. La ventaja que se tiene es que en cada una de nuestras ciudades lo más seguro es que tengamos un espacio natural, para recorrer y conocerlo; así de esta forma, podemos darnos cuenta que tenemos a nuestro alcance diversas opciones a las tradicionales para disfrutar sanamente.
En este caso, hablaré de Caracas y su majestuosa montaña. El Ávila o Waraira Repano como se le conoce en lengua indígena Caribe, y que ofrece a quienes deseen visitarlo varios spots para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad a la vez que hacemos ejercicio.
Esta montaña tiene varias rutas que permiten practicar el senderismo, que es una “actividad deportiva o turística que consiste en recorrer a pie rutas o senderos por el campo o la montaña”, y así darle un toque de aventura a tu fin de semana.
Lo más importante para adentrarse en el Ávila, es conocer la ruta o ir con alguien que la conozca, llevar suficiente hidratación y procurar siempre estar acompañado.
Una ruta muy popular últimamente, es la de Altamira – Pico Ávila (Hotel Humboldt) que tiene un tiempo estimado de 6 horas.
La caminata arranca en la entrada al cerro por Altamira, pasando por el PGP Sabas Nieves (se puede recargar agua), El Banquito y su espectacular vista de Caracas, Refugio No Te Apures (se puede recargar agua), Silla de Caracas y Pico Occidental a 2478 m.s.n.m. (buenos spots para almorzar), Lagunazo (se puede recargar agua), El Tanque y la llegada al Pico El Ávila a 2200 m.s.n.m. (Hotel Humboldt).
Para que puedas disfrutar tu travesía de la mejor manera debes tener en cuenta lo siguiente:
- Iniciar esta ruta antes de las 11 am para que no les agarre la noche en la montaña si no están preparados y equipados para ello
- Ir cómodos con ropa deportiva
- Llevar botas o zapatos de montaña. Los zapatos de goma pueden servir mientras la suela no esté desgastada
- Considerando que es una ruta de 6 horas aproximadamente, irse desayunados, y llevar algo de comida para cuando pegue el hambre a la hora del almuerzo. Unos sandwichs sirven, acompañado de chocolate, frutas o frutos secos.
- Protector solar y termos o cantimploras para transportar hidratación.
- Bolsas para siempre regresar con nuestra basura y mantener limpios nuestros parques nacionales
Pero sobretodo, una de las cosas más importantes a tener en cuenta en la práctica del senderismo, sea en el Ávila o en cualquier otra montaña, es conocer bien el camino de la travesía a realizar.
Existen baquianos dedicados a que pases una aventura inigualable con café y todo en el pico más alto de la montaña. Pueden encontrarlos en Instagram como: @cafenaiguata, @excursionesavila, entre otros.
Recuerde que nos puede escribir a nuestro correo [email protected] y seguirnos por nuestra cuenta twitter: @AdrenalinaRDN.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!