ABC Financiero - Nro.41
IMPACTO DE LAS EXPROPIACIONES
A partir del 2007, el Gobierno Venezolano expropió a compañías internacionales como ExxonMobil (empresa petrolera), Owen Illinois (planta procesadora de vidrio) y Tidewater (naviera petrolera); pero años después se comienzan a sentir las consecuencias a tales actos.
Estas compañías llevaron el caso al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
¿Qué es el CIADI?
Es una institución del Grupo del Banco Mundial, con el objetivo principal de propiciar la solución de disputas entre gobiernos y nacionales de otros estados, dotando a la comunidad internacional de tener una herramienta capaz de promover y brindar seguridad jurídica a los flujos de inversión internacional.
¿Qué ordenó el CIADI?
Ordenó pagar USD 46,4 millones a la naviera norteamericana llamada Tidewater mas intereses por la nacionalización de sus activos en el país, sin embargo, el Gobierno de Venezuela solicitó la revisión de ese fallo, "la República Bolivariana de Venezuela ejerció su derecho a solicitar la revisión del laudo arbitral emitido por el Ciadi con respecto a la demanda introducida por la empresa Tidewater", dijo Asdrúbal Chávez, Ministro de Petróleo y Minería.
Sumando a lo que se adeuda por el caso de ExxonMobil de USD 1.600 millones y Owen Illinois de USD 455 millones, las obligaciones del estado con sus acreedores ascienden a USD 3.000 millones. Y todavía se encuentran pendientes de resolución por parte del Ciadi unos 20 arbitrajes.
Es importante mencionar que el 26 de enero de 2012 el Gobierno de Venezuela anunció a través de un comunicado oficial su “renuncia irrevocable” al Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados que forma parte del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi).
Y es que en medio de la fuerte disminución del ingreso petrolero tras la caída de las cotizaciones del crudo, Venezuela está a la espera de que el Ciadi decida sobre la apelación para la anulación de la sentencia que la obliga a pagar los USD 1.600 millones en compensación a la petrolera Exxon Mobil por activos expropiados en 2007. Eso sin contar la deuda a las líneas áreas de USD 3.500 millones y al sector farmacéutico de USD 4.000 millones.
¿Se tiene para pagar?
Esta semana la firma venezolana Econanalitica calculó que en el 2015 el flujo de ingresos en divisas sería USD 32.010 millones tomando el precio del barril en USD 45, sin embargo, necesitaría USD 79.490 millones para seguir funcionando. En otras palabras, para cumplir con todas esas deudas no se podrían atender todas las necesidades básicas del país, como son las importaciones de insumos y productos de la cesta básica ¡más escasez!
Para el economista Alexander Guerrero, el índice de escasez en los últimos seis meses ha pasado de un 30% a más de 52%, proporciones no muy conocidas en Venezuela, dado que el Banco Central de Venezuela, dejó de publicar ese índice el año pasado.
Por otro lado, Tamara Herrera, directora de Síntesis Financiera, aseguró que el efecto recesivo en Venezuela será muy fuerte “se profundizará la estanflación. La inflación podría llegar a tres dígitos altos, es decir, más de 110%”.
SEMANERO ECONÓMICO RELEVANTE:
• Mañana martes vence el plazo para declarar y pagar el ISLR - http://bit.ly/1yqPoJs
• El Troudi: aumento de la gasolina no impactará el pasaje - http://bit.ly/1Ic4RT0
• Incorporan al Simadi casas de cambio del interior - http://bit.ly/1DhWHul
• Crudo venezolano sube USD 2,47 y cierra en USD 46,19 - http://bit.ly/1ESqftA
• En el primer trimestre se alcanzó la meta de recaudación del ISLR - http://bit.ly/1G6s8H9
• Arriba al país 3.500 toneladas de arroz del convenio PetroCaribe - http://bit.ly/1NvmzV7
• Licoreros solicitan que se les permita vender licores en Semana Santa - http://bit.ly/1bHBL3V
• Sundee distribuyó 118 mil toneladas de carne y pollo - http://bit.ly/1IIrsaD
• Sin soluciones cambiarias no se ve salida a la escasez - http://bit.ly/1G6t2Dv
• Preso directivo de concesionaria "La Venezolana" por estafa - http://bit.ly/1IIrDmm
• Venezuela recorta su envío de crudo a Petrocaribe y Cuba - http://bit.ly/1Nvp0qH
• Casas de cambio han transado USD 2,6 millones a través del Simadi - http://bit.ly/1xqOBgo
• Bolivia exportará leche en polvo a Venezuela - http://bit.ly/1a8KtYn
• BCV publicó convocatoria N° 52 del instrumento de inversión Directo BCV - http://bit.ly/1OO9K9Y
RESUMEN DE INDICADORES FINANCIEROS:
Fuente: http://www.bcv.org.ve (Dólar Implicito: Liquidez Monetaria/Resevas Internacionales)
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Nota: Seis principales bancos comerciales y universales
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Fuente: BCV, Reuters, Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!