Nota Deportiva - Nro.44
REVANCHA
O TRICAMPEONATO
Se reedita la gran final
de le la Liga Venezolana de Béisbol Profesional de la temporada pasada entre
los Caribes de Anzoátegui y los Navegantes de Magallanes. Los orientales
favoritos de principio a fin, lideraron la liga en todo momento dominando la
mayoría de las series particulares. Los Navegantes, actuales campeones del
circuito, si pasaron por distintas situaciones de apremio, jugándose a última
hora el pase al Round Robin viniendo de menos a más.
CARIBES
DE ANZOÁTEGUI
La Tribu, como también se
le llama a la novena oriental, conocidos hasta 2004 como Caribes de Oriente;
han sido en los últimos cinco años el equipo de mayor proyección entre las
novenas más jóvenes en el circuito, disputando con esta su tercera final consiguiendo
su primer y único campeonato en 2012 ante los Tiburones de La Guaira. ¿Será
este su segundo lauro?
Caribes ha creado un
equipo homogéneo, mezclando la experiencia con la juventud teniendo como arma
principal su poder ofensivo que mantuvo al equipo liderando la ronda regular y
la semifinal, por eso le llaman “La Maquinaria Oriental”.
NAVEGANTES
DEL MAGALLANES
El equipo naviero, una
divisa con casi un centenar de años ha logrado importantes resultados para su
causa, actualmente es el segundo equipo con más títulos nacionales (12) y dos Series del Caribe, siendo el primer
equipo venezolano en lograrlo. Los Turcos han sido un equipo consistente, son
actuales bicampeones y aspiran el tercero al hilo este año; van a su tercera
final en cinco años. Magallanes no ha sido del todo un equipo blindado, pero tiene
como característica luchar todo el juego hasta el último out, es un
especialista en remontar juegos con el score adverso.
REFUERZOS
Luego de los refuerzos y
sustituciones para el Round Robin, se estableció que en la gran final se
agregue un refuerzo y una sustitución para terminar de cubrir “huecos” que se
generan por lesiones, bajo rendimiento o llamados de MLB a sus fichas.
Anzoátegui como
clasificado de primer lugar, tuvo la opción de escoger de primero en draft,
reclamó a dos lanzadores considerando que tienen la mayor ofensiva de la liga y
que requerían reforzar los cansados brazos de toda la temporada; escogieron al
mexicano Alfredo Aceves, proveniente de los Tiburones de la Guaira que cuenta
con experiencia de grandes ligas y al líder en ponches Junior Guerra con 82
abanicados en la temporada.
Navegantes que perdieron
al camarero Rougner Odor por orden de los Ranger de Texas, a Andres Eloy Blanco
por una lesión en el hombro y a Jonathan Herrera que es duda por molestias en
una de sus piernas; tuvieron que reforzarse en los jugadores de posición Yosmil
Pinto (cátcher) y el utílity Yangervis Solarte, ambos provenientes de los
Tigres de Aragua.
Todo está listo para la
gran contienda, la mesa está servida. Por la característica de los equipos en
esta temporada se piensa que habrán juegos de carrerajes y otros cerrados,
dependerá de la actuación de los lanzadores, es indudable que Caribes posee una
alineación demoledora pero que por su parte los Navegantes tienen al preparador
y al cerrador del año para contener a la ofensiva contraria, además de tener un
line up de contacto, poder ocacional, velocidad y capacidad de hacer las
pequeñas cosas, en el papel tiene un equipo con mayor experiencia. Estoy seguro
que triunfará el que menos errores cometa. ¿REVANCHA O TRICAMPEONATO?
No dejes de seguir nuestra
cuenta en twitter @Nota_Deportiva para las incidencias de la gran final y los
deportes en general.
Déjanos tu cometario por [email protected]
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!