Martes | 30/06/2015


Leer más!

Fundación | Barinas - 438 años


Leer más!

Nacimiento | 30JUN


Leer más!

Ecología | Vida Verde


Leer más!

Nota Deportiva - Nro.64


MAYERLIN RIVAS ¡A PUÑO LIMPIO!

Este domingo, la criolla Mayerlin “La Monita” Rivas revalidó su título peso gallo de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) al vencer por la vía del K.O. (knockout) a la panameña Sayda Mosquera. La venezolana que viene de ganar su primer cetro en enero de este mismo año, lo logró ante la colombiana Calixta Silgado en el Domo José María Vargas de La Guaira. 

A puño limpio “La Monita” noqueó a la centroamericana, que arrancó a todo vapor la contienda, en el primer round trabajó con agresividad y velocidad para neutralizar a Mayerling. Tal parecía que no iba a poder tomar el control de la pelea, cuando en el tercer round y luego de las instrucciones técnicas, Rivas le cambió el ritmo a Mosquera, alejándose de ella y usando su mayor estatura y mayor alcance en la pegada para dar vuelta y tomar el control del combate. 

En el cuarto asalto Mosquera intentó repetir la dosis, pero la venezolana continuó con su plan y logró filtrarle un derechazo en la mandíbula, golpe que la lanzó contra las cuerdas y el referee Manuel Rodríguez se vio en la necesidad de finalizar el round a falta de 1’56”. De esta manera Mayerlin hizo enloquecer el domo y sumó su noveno K.O. para revalidar su título AMB en peso gallo femenino.

En Venezuela se está haciendo un trabajo importante con los deportes no tradicionales y amateur, con el apoyo principal del estado, aporte importante en el desarrollo y continuidad para la preparación en competiciones continentales y mundiales. 

El deporte es vida y disciplina; instrumento formador de buenos ciudadanos para este país que tanto los necesita. 

DESTACADOS
  • Chile accede a la final de la Copa América. Espera por su rival entre Argentina y Paraguay.
  • Venezuela cayó por tercera vez en el Mundial de Softbol masculino en Canadá. 
  • Poder criollo comanda las votaciones para el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas.
  • El Pajaro Vera toma la rienda de Mineros
  • CONMEBOL reduce la suspensión de Jara de tres a dos partidos.
  • Brasil acusa a Dunga y a Neymar de la debacle.

Sus comentarios a nuestro correo [email protected]

Leer más!

Todos los Miércoles


Leer más!

Lunes | 29/06/2015


Leer más!

Efemérides | 29JUN

Leer más!

Nacimiento | 29JUN


Leer más!

Fallecimiento | 29JUN



Leer más!

Fundación | La Guaira - 426 años


Leer más!

90 y Más - Nro.18


LEY CONTRA LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE, UN TRABAJO DE TODOS

El martes 9 de junio de 2015 en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional –que contó con la presencia de destacados deportista olímpicos y paraolímpicos– se dio la primera discusión sobre la Ley contra la Violencia en el Deporte luego de múltiples discusiones en una Comisión Mixta integrada por la Comisión Permanente de Política Interior y la de Desarrollo Social; además de figuras del deporte, miembros de distintas federaciones, periodistas y representantes del ejecutivo nacional.

Este instrumento legal –que consta de cinco capítulos y de 51 artículos– busca erradicar la violencia, actos de racismo y la intolerancia de todos los escenarios deportivos existentes en el país. Además, tiene como fin generar responsabilidades en materia de seguridad y logística a los encargados de la organización de eventos deportivos, así como la absoluta prohibición de reventas de entradas a los mismos.

El presidente de la Comisión de Política Interior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, indicó que: “Hemos propuesto en esa dirección la propuesta de esta ley especial contra la violencia en eventos deportivos, que dice en el objetivo número uno de esta propuesta de ley, dice lo siguiente: ”la presente ley tiene por objeto establecer los lineamientos y bases fundamentales para prevenir, controlar y sancionar la violencia, racismo e intolerancia en los eventos deportivos, y afianzar valores que resguarden nuestra cultura de paz e identidad, construyan soberanía y defensa de la patria, a partir del disfrute físico, espiritual de las personas que participan en eventos de esta naturaleza, y el reconocimiento de nuestro patrimonio deportivo, cultural y natural, con la finalidad de consolidar el protagonismo popular en los eventos deportivos, centrado en la creación de una conciencia generadora de transformación para la construcción del socialismo”.

Aprobada en primera discusión, la Ley debe pasar a un segundo debate en la Asamblea Nacional, en la que se recibirán todas las propuestas de los sectores involucrados en el tema deportivo y de seguridad, para luego sancionar la normativa y enviarla al Ejecutivo Nacional para su posterior promulgación en Gaceta Oficial.

Por su parte ya algunas barras o grupo de aficionados han comenzado con el análisis y discusión del proyecto de ley para elevar su voz y ser tomados en cuenta para la aprobación de la misma, como es el caso de la barra del Caracas FC o Los Demonios Rojos como ellos se denominan, quienes este pasado sábado instalaron unas mesas de trabajo para discutir dicha ley y dar a conocer su perspectiva sobre el tema.

"Como piedra angular de nuestro deporte nacional, particularmente en el fútbol, se pudieron ir conociendo las inquietudes, aportes, propuestas y sugerencias, que surgieron del análisis del proyecto de ley, llegando a consolidar una visión colectiva en favor del desarrollo de estos eventos para prevenir hechos de violencia" fueron palabras de representantes de la barra, que también dejaron claro que " queremos tomar un papel protagónico y no de espectadores en un campo donde somos competentes y nuestra perspectiva puede ser provechosa para el logro del objetivo principal".

Comentaron que pronto estarán dando a conocer las conclusiones de las mesas de trabajo y hacen un llamado a todas las hinchadas, barras y fanáticos comunes a involucrase en la discusión del proyecto de ley y ser parte de la aprobación y el crecimiento del deporte rey y la no violencia en los recintos deportivos.

LO QUE ESTÁ PASANDO:
  • Semi finalistas definidos: los semi finalistas de la copa América Chile 2015 ya están definidos, luego de unos vibrantes encuentros en cuartos de final se conoció que las llaves de la semifinal serán Chile vs Perú y Argentina vs Paraguay.
  • Falta poco para el arranque: a poco menos de 15 días para el comienzo del torneo adecuación los equipos siguen poniéndose a tono, refuerzos, prácticas y juegos de pretemporada son el día a día de los 20 equipos que disputaran el torneo de primera división.

Nuestra dirección de correo para sus comentarios es: [email protected]

Leer más!

ABC Financiero - Nro.54


EXXON MOBIL

Conociendo un poco sobre ExxonMobil Corporation, es una empresa petrolera estadounidense, fundada en 1870 como Standard Oil Company por John D. Rockefeller (un empresario, inversionista, industrial y filántropo estadounidense, que trabajó en el mundo de la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla), agrupada posteriormente como la Standard Oil Co. of New Jersey a partir de 1899 y finalmente fraccionada en 1911 en virtud de la Ley Sherman Antimonopolios.

Actualmente, sus actividades se extienden por más de 40 países de todo el mundo e incluyen, entre otras, la explotación, elaboración y comercialización de productos petroleros y gas natural, así como la fabricación de productos químicos, plásticos y fertilizantes.

Antecedentes con la petrolera:
En 2007, el presidente Chávez decidió nacionalizar la Faja Petrolífera del Orinoco y ordenó a las transnacionales que explotaban allí migrar a empresas mixtas, cuyo 60% es propiedad del Estado venezolano. 

La ExxonMobil se negó a acatar las leyes venezolanas, por lo que el Estado ejerció su soberanía y tomó el control. La transnacional denunció a Venezuela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) y exigió el pago de millardos de dólares por sus "activos".

En 2014, el tribunal arbitral del Ciadi emitió su laudo definitivo con un final favorable para la estatal petrolera venezolana, donde solo debería pagar menos de 5% de la suma de indemnización que solicitó la transnacional de dólares por sus activos de 2007, mucho menos de lo que exigía la transnacional e incluso menor al monto que propuso Venezuela entonces.

Con respecto a esto, se conoció que hace varias semanas el tribunal arbitral del Banco Mundial desestimó la solicitud de Venezuela de revisar esa decisión que le obliga a pagar USD 1.600 millones a Exxon Mobil por la nacionalización de sus activos en el país sudamericano, y le indicó cancelar el monto demandado. Venezuela solicitó en paralelo anular el fallo del panel arbitral, un proceso que aún sigue su curso.

¿Qué pasó con el Esequibo venezolano?
La controversia territorial entre Venezuela y Guyana tiene más de un siglo de existencia, sin embargo, en el pasado mes de marzo de 2015, la transnacional petrolera estadounidense inició un proyecto de USD 200 millones, un acuerdo con el gobierno de Guyana, por operaciones de perforación en el Esequibo venezolano.

Venezuela exigió a esta empresa parar los trabajos y pidió al gobierno guyanés ajustarse a los acuerdos de discusión del diferendo territorial entre ambas naciones, exhortando a mantenerse en el marco normativo del Acuerdo de Ginebra, de fecha 24 de abril de 1966, donde señala en su párrafo 2 del artículo V, que “ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras se halle en vigencia este Acuerdo constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial, en los territorios de Venezuela o la Guayana Británica, ni para crear derechos de soberanía en dichos territorios ..."

Pese a esto, en el pasado mes de mayo, ExxonMobil descubrió petróleo frente a la costa de Guyana, donde la Canciller Delcy Rodríguez señaló que "el Esequibo es territorio venezolano y, en consecuencia, mientras no exista una decisión sobre nuestro territorio, no pueden las aguas ser dispuestas para otros fines".

La reacción de Guyana es producto de un decreto firmado por Venezuela el pasado mayo en el que, según Guayana, Venezuela modifica sus fronteras marítimas para incluir una amplia zona que lleva décadas reclamando a Guyana y que incluye un territorio donde recientemente se descubrió un importante yacimiento de petróleo.

A todas estas, el Presidente Maduro anunció el pasado lunes que se presentará en plenaria de la Asamblea Nacional esta semana para exponer reclamo histórico oficial sobre la Guyana Esequiba y convocar a la unión nacional frente a la provocación de la Exxon Mobil.

Ahora bien, surge la pregunta ¿Por qué se guardó silencio de este histórico despojo de 159.542 kilómetros cuadrados desde 1877? Aquí les dejo como era nuestro país. (Delimitación De La Capitanía General De Venezuela 1777-1810)



SEMANERO ECONÓMICO RELEVANTE:

RESUMEN DE INDICADORES:


Fuente: http://www.bcv.org.ve


Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp


Nota: Seis principales bancos comerciales y universales
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp


Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp


Fuente: BCV, Reuters, Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas.

Cierre de las bolsas mundiales:


Fuente: http://www.finanzasdigital.com/  

Tipo de cambio Dólar:


Fuente: http://www.finanzasdigital.com/  .

Leer más!

Todos los Martes



Leer más!

Domingo | 28/06/2015


Leer más!

Efemérides | 28JUN


Leer más!

Nacimiento | 28JUN



Leer más!

Fallecimiento | 28JUN


Leer más!

Viaje Bueno - Nro.80


PA' CANAIMA A CELEBRAR

Llegó el artículo número 80. Ya casi casi llegamos a nuestro segundo aniversario. Por eso nos vamos pa’ Canaima.

Antes de ir sepan que deben tener ciertas vacunas puestas (fiebre amarilla, varicela) y repelente de insectos en cantidad. Irse en carro es una experiencia feroz. Todos los paisajes serán de foto y la cantidad de animales que verán en la vía los dejará impresionados. Pasando la Piedra de la Virgen, aquella que no pudieron derrumbar cuando querían ampliar la vía, la vida cambia. De ahí llegarán al Salto el Danto que está purito para darse un buen chapuzón de agua bien fría, pero con el calorón ni sentirán lo helada que está.

Al llegar pasen directo a Inparques para notificar cuantos son, quienes son, cuánto tiempo estarán y cuál es el interés de viaje. Entiéndase que es obligatorio hacerlo, si algo sucede y no hay registro de ustedes el instituto ni otra organización podrá hacerse responsable. Bueno, la cosa es que durante el camino verán los tepuyes, cerquita está el Aponwao Uno y pueden instalar carpas, rejuvenecer en el balneario que es deliciosamente perfecto y virgen y como Inparques está en la zona tienen bastante seguridad. La idea es que dejen todo limpiecito y no estén consumiendo nada indebido en el parque. Ténganlo muy presente.

El Salto Aponwao  ees muy hermoso. Por aquí tienen posadas y restaurantes. Pero la delicia es su vista. No se detengan por nada ni por nadie y no traten de sobornar a ningún nativo de la zona, esto los ofende y pueden expulsarlos del Parque.

El Parque Nacional Canaima ees mucho con demasiado. Esto que les acabo de relatar es un 2% de todo lo que les contaré más adelante. Recuerden dejarlo todo mejor de cómo lo encontraron, Venezuela entera lo agradece.

Viaje bueno.

Leer más!

Todos los Lunes



Leer más!

Sábado | 27/06/2015


Leer más!

Efemérides | 27JUN

Leer más!

Nacimiento | 27JUN


Leer más!

Adrenalina Activa - Nro.04


LA ESCALADA EN ROCA

La escalada en roca tal y como la conocemos hoy en día, supone inexorablemente una evolución del montañismo, que tiene su origen en las primeras ascensiones en el macizo de los Alpes, considerándose como primera actividad “montañista” la ascensión al Mont Blanc en el año 1786, por el Dr. Gabriel Paccard y su guía Jacques Balmat”.

Este deporte de escalar en roca es de extrema dificultad, ya que requiere de toda tu fuerza bruta donde el cuerpo se ve arriesgado a un gran agotamiento físico. También existe la escalada deportiva en muro artificial, que se realiza en paredes artificiales o acondicionadas especialmente. Resulta un excelente entrenamiento sin la necesidad de alejarse de la ciudad. En los últimos años, se ha popularizado mucho como competencia deportiva.

La escalada consiste básicamente en ir ascendiendo por una roca, ayudándote con manos y pies, y fortaleciendo el agarre, desarrollando espalda, bíceps, tríceps y piernas, además de tener que contar con el equipamiento adecuado (cuerdas, arnés, casco, mosquetones de seguridad, magnesio). Los nudos son también parte fundamental en la escalada ya que reducen la resistencia de una cuerda entre 30 y el 60 % por lo que es muy importante conocer sus características para aplicarlas adecuadamente a cada circunstancia, cada nudo debe estar adaptado al uso que se le va a dar, tiene que ser resistente, seguro, fácil de realizar y perfectamente verificable.

En Venezuela somos beneficiados con múltiples espacios para practicar la escalada en roca. En Caracas, está el Parque Nacional Cuevas del Indio en La Guairita, en los Morros de San Juan estado Guárico, haciendo los ascensos a las cumbres de la Sierra Nevada en Mérida o en los distintos tepuyes que nos regala La Gran Sabana.

De hecho el 2014 fue un gran año para la escalada en Venezuela, ya que un grupo de escaladores liderados por Federico Pisani y Reynaldo Camacho, escalaron la ruta de mayor dificultad técnica de los tepuyes como lo es la Proa del Roraima.  En Palabras del mismo Pisani: “Esta última escalada de La Proa del Tepuy Roraima, que completamos en abril-mayo de 2014, contribuye significativamente con el progreso del deporte nacional”.

Si deseas practicar la escalada en roca no dudes en contactar a los mejores para que tengas una experiencia única en tu vida. Está la gente de: @ClimbingVzla, @ExploraTreks, Arrasari Trek, el Centro Excursionista Universitario de la UCV, el baquiano Giovanny Di Nuzzo, entre otros.

AGENDA EXTREMA:

  • 27/06/15: “Reto Kayak” en Tinaquillo, estado Cojedes. Organizado por: @retosinfo
  • 28/06/15: “Carrera Piernas de Acero” en MTB. En la USB, Caracas.
  • 12/07/15: “Triatlón Trisoul” en Ciudad Guayana
  • 25/07/15: Ultra Maratón Mérida 55 K

Sus comentarios a nuestro correo [email protected] o también por [email protected] y nuestra cuenta twitter: @AdrenalinaRDN

Leer más!

Todos los Domingos


Leer más!