ABC Financiero - Nro.28
PRESUPUESTO 2015
El próximo martes 9 de diciembre de 2014, la Asamblea Nacional (AN) del país tiene previsto aprobar: la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015, la Ley Especial de Endeudamiento y los presupuestos del Banco Central de Venezuela y del parlamento.
Recordando, en fecha 28 de octubre del presente año, la AN aprobó en la sesión ordinaria celebrada en el Teatro Baralt de Maracaibo, estado Zulia, en primera discusión el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio económico financiero 2015.
En el anteproyecto de Ley de Presupuesto para 2015, estimado en Bs. 741.708 millones, había sido presentado ante la plenaria de la AN la semana anterior por el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, quien indicó que el presupuesto prioriza necesidades del pueblo y garantiza la inversión social.
Se realizó con base en un cálculo promedio de USD 60 por barril, para mantener una expectativa conservadora sobre la evolución de los precios internacionales del crudo.
Ahora bien, comentábamos en el ABC Financiero Nº 23, que un precio de USD 60 por barril, sería una pésima noticia para Venezuela, porque así solo recibiría USD 50 mil millones el próximo año, monto que no alcanzaría para las importaciones y pagos para el funcionamiento del Estado.
Lo cierto es que el pasado viernes 5 de diciembre, el precio del barril cerró en USD 61,92 el más bajo desde septiembre de 2010, según el Ministerio del Petróleo. El precio ha caído más del 32% desde que en junio alcanzara los USD 100,64.
El pasado 27 de noviembre, la OPEP mantuvo su techo de producción colectiva de 30 millones de barriles por día y resistió la argumentación de Venezuela de que el grupo tiene que frenar la caída de los precios.
Los analistas concuerdan en que el país está abocado a una suspensión de pagos, pero hace algunos días el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Rafael Ramírez, responsable de la materia internacional, aseguró que el presupuesto nacional está elaborado con un barril “a 60 dólares” y que por ello Caracas puede hacer frente a la situación. “No lo logramos ahora (bajar la producción), pero lo lograremos y lo seguiremos intentando hasta que los precios lleguen hasta donde tienen que estar, alrededor de los 100 dólares” por barril, aseguró el primer Mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
Para este país el petróleo representa el 95% de los ingresos en exportación y combinado con el gas, supone el 25% del PIB. A medida que baja el precio del barril del petróleo, la situación en Venezuela se vuelve cada vez más dramática.
Adicionalmente a esto, hace dos semanas, el Maduro, incorporó USD 4.100 millones de un crédito chino a las reservas del país, que el 14 de noviembre cayeron a USD 19.400 millones, el nivel más bajo en 11 años. Ya ha gastado USD 1.500 millones de esa suma, lo cual ha hecho bajar las reservas a más de USD 22.000 millones.
Hay analistas que aseguran que para que Venezuela pueda equilibrar su presupuesto necesitaría vender en estos momentos el barril de petróleo a más de USD 200. Como los precios del crudo sigan cayendo, Venezuela se quedará con las manos vacías. En ese momento, el gobierno no tendrá más remedio que subir los impuestos, algo que va a crear numerosos disturbios entre la sociedad venezolana. Un hecho que con toda probabilidad se producirá en el 2015.
SEMANERO ECONÓMICO RELEVANTE:
• AN revisará el presupuesto de 2015 el próximo martes - http://bit.ly/12A9bMw
• Gobierno asegura que aumentó la producción de leche y arroz - http://bit.ly/1u7VhrC
• Arreaza: En 2015 vamos con todo contra las mafias de divisas - http://bit.ly/1s1lmOX
• Gráfico | Así está la inflación en otros países de América Latina - http://bit.ly/1yDYJk5
• Maduro está “evaluando” relaciones con EEUU - http://bit.ly/1wNVVBz
• Se han expendido 47.260 toneladas de alimentos en jornadas navideñas - http://bit.ly/1vC0ZYm
• Cumbre de monarquías del Golfo hablará de la caída del crudo - http://bit.ly/12AaT0x
• En riesgo hasta 30% de reservas a Margarita por menos vuelos - http://bit.ly/1w2L05f
• Venezuela acumulará en reservas internacionales diamantes y moneda china - http://bit.ly/1ysvywx
• En 13 años la Ley del BCV ha sido reformada seis veces - http://bit.ly/1BqxVGd
• BCV publicó la convocatoria N° 36 del instrumento de inversión Directo BCV - http://bit.ly/1wNXX4J
Fuente: http://www.bcv.org.ve (Dólar Implicito: Liquidez Monetaria/Resevas Internacionales)
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Nota: Seis principales bancos comerciales y universales
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp
Fuente: BCV, Reuters, Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas.
Fuente: Coordinación Sectorial de Estadísticas, Precios Internacionales y Economía del http://menpet.gob.ve
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!