Lunes | 24/11/2014


Leer más!

Efemérides | 24NOV


Leer más!

Nacimiento | 24NOV


Leer más!

Fallecimiento | 24NOV




Leer más!

ABC Financiero - Nro.26


MEDIDAS ECONÓMICAS 
EN VENEZUELA

Este martes pasado 18 de noviembre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó por vía Habilitante un paquete 38 leyes y normas económicas y laborales, con el objetivo de afrontar la crisis que atraviesa el país. Estas leyes se suman a otras 13 que el mandatario aprobó desde que se le otorgaron los poderes Habilitantes. 

A nivel general, el jueves se difundieron las 24 primeras leyes firmadas por el Jefe de Estado y el viernes aparecieron las 21 leyes más en la Gaceta Oficial N° 40.544, lo que en total suman 45 normativas incluidas en las Ley Habilitante y se espera conocer el contenido de las mismas cuando sean publicadas en las Gacetas Extraordinarias.

Entre las medidas anunciadas está la conformación del sistema de empresas ocupadas, recuperadas y nacionalizadas, una instancia dirigida por el economista Juan Arias, pero que el gobernante no precisó sus alcances y objetivos.

Otra de las medidas fue la creación de “auditorías obreras” a empresas del Estado dirigidas por el general Carlos Osorio. También dio luz verde al aumento en el precio de la gasolina, aunque advirtió que el Gobierno no tiene prisa para promulgar esta medida.

Maduro, además, anunció la creación de una brigada nacional obrera "para la protección del salario", la cual se convertirá en una tercera intendencia dependiente de la Superintendencia de Precios Justos. El Presidente asimismo aprobó un cambio profundo dentro de las inspectorías del Trabajo para promover "una sacudida" en toda la organización de ese despacho.

Entre los instrumentos aprobados destaca uno que establece el marco legal para la creación de zonas de desarrollo que abarca desde el sector petrolero y turístico, así como la reforma de la ley de inversiones extranjeras para establecer los mecanismos que "nos permitan atraer las inversiones dentro de las necesidades del país, públicas y privadas para el desarrollo de los sectores priorizados".

Además se reformó una ley antimonopolio, que adecua los mecanismos para regular las posiciones de dominio privados sobre sectores productivos y comerciales.

También sobresale una serie de decretos-ley que reforman legislaciones tributarias, incluido el impuesto sobre la renta; a la producción de cigarrillos, tabaco, alcohol, que incluyen la reducción de los plazos de pago; así como el impuesto al lujo que se eleva del 10% al 15%, entre otros tributos "para elevar la recaudación" y enfrentar al "gran capital buscando mecanismos para evitar la evasión" y "excepciones", medidas que parecen estar destinadas a compensar el fuerte déficit fiscal que enfrenta el gobierno.

El jefe de Estado expresó que los ajustes en materia tributaria continuarán. Comentó que "esto (cambios en las leyes) es una reforma, un paso importante, pero es una reforma todavía, yo aspiraba hacer una revolución fiscal", y en ese contexto, destacó que la Asamblea Nacional tendrá tarea para el próximo año.

Entre las leyes que aparecen en el sumario de la Gaceta Oficial destacan la reforma de la Ley del Banco Central de Venezuela y la Ley de Instituciones del Sector Bancario. Estos textos legales, al igual que la reforma de la Ley de Ilícitos Cambiarios no fueron anunciados por el mandatario nacional en su alocución del martes en la noche.

SEMANERO ECONÓMICO RELEVANTE:

Canciller Ramírez asistirá a reunión de la OPEP en Austria para discutir caída del petróleo - http://bit.ly/1zQBpON 
Federación de Colegios de Contadores Públicos cuestiona eliminación de ajuste por inflación a la banca - http://bit.ly/11NaCqI 
Reformas legales aumentan los controles y buscan más ingresos - http://bit.ly/15bNrbG 
No buscar el pasaporte a tiempo será multado con Bs. 1.016 - http://bit.ly/11Nb8F7 
Crearán Superintendencia Nacional Agroalimentaria - http://bit.ly/1zhXogz 
Autorizan la fusión de Banco Bicentenario y del Pueblo - http://bit.ly/1y6vJku 
Afectados por estafa de La Venezolana exigen respuestas - http://bit.ly/1zhY6dK 
Aumento de impuesto a los licores se aplicará a partir de febrero - http://bit.ly/1vE3biY 
Venezuela envía a China primer cargamento de crudo mezclado - http://bit.ly/1zQBWAl 
BCV publicó convocatoria N°34 del instrumento de inversión Directo - http://bit.ly/1xqnvQs

RESUMEN DE INDICADORES FINANCIEROS:


Fuente: http://www.bcv.org.ve (Dólar Implicito: Liquidez Monetaria/Resevas Internacionales)


Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp


Nota: Seis principales bancos comerciales y universales
Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp


Fuente: http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp


Fuente: BCV, Reuters, Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas.




Leer más!

Los Cuentos de Encarnación


Leer más!