RDN Destinos - Nro.50
PARA LAS CUMPLEAÑERAS:
MÉRIDA Y TRUJILLO
MÉRIDA Y TRUJILLO
Esta semana dos de mis ciudades preferidas del país (tengo cinco favoritas) estuvieron de cumpleaños. Mérida y Trujillo se alzaron con 456 y 457 años respectivamente. Una cosa maravillosa. Por eso hoy les diré de cada una de ellas dos puntos que no pueden dejar de saludar:
Empecemos con la más chamita, Mérida.
Les recomiendo el Jardín Botánico. Es un lujo. Muy tranquilo y silencioso. Se sentirán como si estuvieran metidos en la montaña más alejada. Dentro de tanto verde encontraran siete tipos de jardines temáticos para su disfrute y aprendizaje: el Jardín Acuático, la Selva Nublada (mi favorito), El Bromeliario, el Jardín de las Plantas Útiles (el sueño de las mamás, tías y abuelas), el Jardín Xerofítico, la Biodiversidad y el Bosque Seco Tropical. Cada uno tiene tanto que mostrar que no se aburrirán ni un segundo.
Los banquitos colocados estratégicamente están dispuestos para lectores solitarios, amantes del Yoga o una mente con ganas de relajarse. Un sitio favorecido. Si desean puede cuadrar una visita guiada.
Para los más arriesgados (o salados como yo) los llevarán al sendero aéreo que definitivamente no juega carritos. Es impresionantemente alto, con millones de obstáculos y profesionales de punta a punta, gracias a Dios. Cuando les aseguren el arnés no les quedará más que ponerse los ovarios donde van (si son hombre se acomodan lo que les toca) y pasar cada árbol hasta el final.
Otro lugar que es una bendición de este país, es el Observatorio Nacional de Llano del Hato. Este sitio es el crack. No se imaginan la energía tan cósmica que tiene. Se debe llegar temprano, ya que las excursiones salen puntuales. Hay dos puntos, o desde la Plaza Las Heroínas (a metros del Teleférico) o desde el Terminal de Pasajeros de Mérida que son llamados la Línea Cultural. Cualquier de los dos que usen deben cuadrarlo con un mínimo de 24 horas. Por si acaso ya van full. Pero si tienen carro particular no se preocupen, toda la vía está perfectamente señalizada, Mérida sabe que es prestar servicios turísticos. La amo.
Es importante el uso de ropa adecuada, no el bendito suéter que uno se lleva para dormir en el Ávila. Aquí las temperaturas bajan a cero y hasta el cabello se les congela. Es brutal. Si desean pueden quedarse pasada la media noche (esto con previa autorización del transporte que los suba) y podrán disfrutar del cielo nocturno más hermosísimo de Venezuela. No hay desperdicio.
El recorrido en el Museo es bien interesante, incluso para los chamos. Tienen un traje de astronauta para tomarse fotos y venden un chocolate caliente divino. Hasta recuerditos pueden llevarse a casa. La entrada es ridículamente económica.
Ahora nos vamos a Trujillo. Es tan bonita esta ciudad que me enorgullece. Su gente la adora tanto que no permiten que se la dañe o ensucie nadie.
Trujillo nos regala la escultura más alta, léase con detenimiento, más alta de América. La gente habla que si quieren conocer la estatua de la libertad (que es bella), Santa Rita de Cassia en Brasil o el famoso Cristo Redentor en el mismo país pero nunca han visto nuestro impresionante Monumento de la Paz o como lo conocen Virgen de la Paz. No me frieguen, quieren otra antes de haber gozado y amado la nuestra.
Lo importante es que este monumento es bellísimo, desde abajo hasta la cima la escultura merece la pena ser conocida. Es extraordinaria. Sus cuidadores les contaran todos los detalles y secretos de su creación.
Ahora, la verdadera razón de ir para allá es subir las escaleras que están adentro del majestuoso monumento. Alucinante. No dejen de hacerlo. Los mejores paisajes los verán asomados por los ojos de la virgen.
La zona está rodeada de artesanos y cocineros que ponen a disposición de los turistas su creatividad. La pasaran increíble.
También tiene en Boconó un Museo bien interesante que se llama el Museo de las Mariposas. Su creador es un biólogo que es amante de estas voladoras y fue su amor a la especie lo que edificó esta gran idea. Muestra una variedad impresionante de mariposas de Venezuela y el mundo. El Dr. Basilio tiene toda la información necesaria por especie y no se quedarán con dudas de nada. Dentro del museo observaran más de 60 mil mariposas diferentes y quedaran boca abierta porque somos el cuarto país con mayor número de mariposas. Cuidado con el flash y con los niños sueltos por las salas de exhibición. Les encantará.
Viajeros, estas ciudades cumpleañeras merecen una torta y muchos aplausos por ser de las más lindas y protegidas en el territorio nacional, así que los invito a dejar cada una de sus calles de piedras mejor de cómo las encontraron, cada habitante se los va a agradecer.
Viaje bueno.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!