Leer más!
RDN Deportes - Nro.33
VUELVE LA MEJOR LIGA
DEL CARIBE: LVBP
Ya entrados en el último trimestre del año, llega la época más esperada por los fanáticos del béisbol en Venezuela, empieza la LVBP (Liga Venezolana de Béisbol Profesional) el gran pasatiempo nacional, a partir del 9 de octubre estará cada quien apoyando a sus respectivos equipos hasta el final y la pasión por la pelota le da un sabor adicional al resto del año.
NOVEDADES
Como es de esperar, todos los conjuntos han hecho movimientos para tener el mejor equipo posible, ajustes para lograr el mejor equilibrio “bateo-picheo” y así ubicarse en la cima de la tabla de posiciones rápidamente, ya que es un torneo corto donde el que pega primero, pega dos veces. Entre los cambios más sonados se encuentran el del “Matatán” Eliezer Alfonzo, que pasó del Magallanes a los Bravos, recibiendo a Yusmeiro Petit y a Jonathan Herrera. Ronny Cedeño pasó a Magallanes por Argenis Díaz, la Nave también recibió a José Mijares por Freddy García, mientras que Bravos canjeó a Cesar Hernández y Carlos Rivero por Luis Jimenez y Mario Martínez. Por su parte los Tiburones recibieron al campo corto de Kansas City Alcides Escobar, por Maicer Izturis, Eduardo Figueroa y Freddy Álvarez.
Magallanes, Bravos y Cardenales, son quienes protagonizaron los principales cambios, el resto de los equipos le apuestan a la juventud y a las importaciones para dar la pelea en la naciente campaña.
TRANSMISIONES
No cabe dudas que la LVBP es la mejor del Caribe, en cuanto a su nivel, organización y en fanaticada; esto hace muy rentable la liga y trae por consecuencia el aumento de las transmisiones, para este año tendremos 12 televisoras llevando este gran deporte a toda Venezuela e incluso fuera de nuestras fronteras. En señal abierta estarán los estelares Meridiano TV, Venevisión. Se estrenan en la liga Globovisión, Canal I y TVes en esta temporada 2014-2015, también por suscripción DirecTV Sport y ESPN. En el interior del país también en señal abierta (regional) TeleAragua (Maracay Valencia), Promar TV (Lara), Isla TV (Nueva Esparta), TVO (Anzoátegui y parte del Oriente). Sumados los circuitos radiales de cada equipo y las nuevas comunicaciones, la liga tendrá muchas formas de seguirla.
FAVORITOS
Hablar de los favoritos en esta liga puede ser algo complejo, por su puesto el campeón defensor los Navegantes del Magallanes llevan la delantera, no sólo por el bicampeonato conseguido, si no por los cambios que hacen lucir una novena equilibrada. Caribes de Anzoátegui es el subcampeón, cuenta con piezas de alto valor que los mantienen entre los mejores, mientras que Bravos de Margarita y Tigres de Aragua se presentan totalmente renovados y ambos equipos con managers y directivas nuevas, Henry Blanco manejará a los insulares mientras que Luis Sojo irá a su tercer equipo como manager. Por su parte como dejar por fuera a los siempre aguerridos Leones del Caracas que han tenido una pretemporada algo bajo perfil, pero que siempre están dando la pelea sin ser fáciles de vencer. Los Tiburones de la Guaira quien tiene nuevo manager, el experimentado Buddy Baily, esperan meterse en la pelea de la mano de Alex Cabrera y compañía, las Águilas del Zulia y Cardenales de Lara que apuestan a sus jóvenes y a la importación.
La temporada está a la vuelta de la esquina, es tiempo de disfrutar de este gran deporte con familiares y amigos, con esas “bromas” por las rivalidades pero delimitadas por el respeto, al fin y al cabo es un juego pero con mucha pasión de por medio, por eso debemos tomarlo deportivamente. El deporte une.
Los invito a seguirnos por nuestra cuenta en twitter @Nota_Deportiva y dejar sus comentarios por [email protected].
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!