RDN Deportes - Nro.31
DEREK JETER
EL ÚLTIMO DE LA DINASTÍA
Se retira el Capitán América, el héroe del Bronx, el hombre franquicia, el ejemplo de muchos dentro y fuera del terreno. Desde que Derek Jeter anunció que el 2014 sería su último año, MLB y la gerencia de los Yankees han estado preparándole una serie de eventos enmarcados a su retiro; de hecho los equipos rivales a los que se ha enfrentado en el transcurrir del calendario le han rendido un pequeño homenaje en cada una de las plazas a la que no volverá como jugador activo. Excelente gesto.
En las Mayores no existe pelotero malo, es la meca del béisbol; pero sin duda alguna en cada liga, en cada deporte existe una figura destacada y fuera de lote, siendo líder de líderes… el propio Michael Jordan se identificó como fanático del Capitán de los Yankees, entonces sabemos que se trata de un grande.
Mr. November, como le llaman también a Jeter, llegó a las Grandes Ligas en 1995 con los Mulos, pero no tuvo mucha participación así que jugó su primera temporada completa en 1996, resultando campeones contra los Bravos de Atlanta. De ahí en adelante el campocorto novato para ese entonces, se abrió paso en un equipo con grandes figuras como Bernie Wiliams, Jorge Posada, Paul O`Neal, Tino Martínez, Tim Raines, Mariano Rivera, entre otros. De manera que quedaba de manifiesto que su futuro sería brillante, demostrando a los 20 años de edad una madures beisbolística increíble, además de responder en los momentos cumbres para la causa.
EL AMULETO
Los neoyorquinos han sido exitosos cuando Jeter ha estado en plenitud de condiciones, desde que llegó al equipo han ganado cinco Series Mundiales de seis disputadas y en todas ha sido determinante, mostrando un promedio al bate en postemporada de .351; de ahí que le llamen Mr. October y Mr. November.
DIEZ LOGROS DEL CAPITÁN
• 1996 Novato del Año (Campeón Serie Mundial)
• 14 veces seleccionado al Juego de las Estrellas
• 5 veces campeón de la Serie Mundial
• 5 veces ganador del guante de oro
• 4 veces ganador del bate de plata
• 2 veces ganador del premio Hank Aaron
• Más valioso de la Serie Mundial de 2000
• Premio Babe Ruth 2000
• Premio Roberto Clemente 2009
• Pertenece al club de 3000 hits de por vida.
Adicionalmente Jeter deja números de por vida muy elevados digno de ser elegible al Salón de la Fama de Cooperstown en su primer año:
• Promedio al bate de .277
• 3450 hits.
• 1301 carreras impulsadas
• 262 jonrones
• 1925 carreras anotadas.
• 20 años en Grandes Ligas, todos con los Yankees de Nueva York
EL LEGADO
Sin dudas el capitán llegó para marcar una era en el equipo de béisbol más famoso del mundo, en su primer año los hace campeón, abriéndose paso entre grandes de una nueva dinastía en la que levantaron 5 títulos en 6 oportunidades, este año Jeter es el último de esa época dorada, luego del retiro de Mariano Rivera en 2013.
Pero no solo podemos elogiar a este pelotero por sus hazañas en el terreno, fuera de este ha sido intachable, un modelo a segur al mostrar siempre respeto por la gente y realizar múltiples labores sociales con sus fundaciones además de colaborar con otros peloteros en sus fundaciones en Latinoamérica y Asia.
Derek, un competidor a todo nivel es seguido y respetado por sus rivales y la comunidad en general del béisbol mundial, de seguro le hará falta a este deporte. El béisbol se lo agradece.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!