Leer más!
RDN Cultura - Nro.17
INVASIÓN CINÉFILA
Como trabajo en el casco histórico de nuestra bella y odiada Caracas (una relación amor-odio eterna), veo la movida cultural que se ha ido desarrollando en los últimos años, gracias a la recuperación progresiva de los espacios dispuestos para el disfrute de todas y todos.
Desde la semana pasada, están armando unas carpas gigantes, inmensas, que para mí son el abre boca para lo que nos viene del 12 al 21 de septiembre. He visto el montaje de cerca y creo que el asunto promete.
Y lo que nos viene a los caraqueños es el 1er Festival Internacional de Cine de Caracas. Un regalo para los cinéfilos capitalinos.
Es la primera vez que se realiza un festival municipal contando con la producción cinematográfica de otros países, es decir, que veremos películas de 13 naciones integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac): Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y la anfitriona, Venezuela .
Lo que me gusta de estos festivales es que son bien accesibles y nos llevan al maravilloso mundo de los números. Hablemos de ellos una vez más:
Son 252 funciones para proyectar un total 81 películas que entran en la competencia, distribuidas en 5 categorías: largometraje documental, largometraje ficción, animación, cortometraje documental y cortometraje ficción.
Las salas están ubicadas en las diferentes parroquias que conforman el municipio Libertador. Hay que destacar que muchas de ellas fueron rescatadas por el gobierno municipal y están hermosas, son modernas y cómodas.
En total son 10 y son las siguientes: Teatro Bolívar ubicado en la plaza Bolívar, Sala La Previsora en Plaza Venezuela, Cine Aquiles Nazoa (antiguo Cine Urdaneta), Sala Antonieta Colón ubicada en el Centro Cultural Parque Central, Cine Junín en la plaza O’Leary, Teatro Alameda en San Agustín, Teatro Simón Rodríguez en la Urbanización Simón Rodríguez, Teatro Catia, Sala Margot Benacerraf de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes.
Además, este festival contará con el cine a “Cielo Bajo las Estrellas”, en donde usted podrá disfrutar de la muestra filmográfica del festival en las plazas La Candelaria y El Venezolano, en el mirador de la Cota Mil y 14 cineclubes ubicados de igual manera en la parroquias de nuestra capital.
Mi plaza consentida, la Diego Ibarra, nos abrigará con la Ciudad Cine, un lugar de encuentro y para disfrutar de un buen café, comida, coctelitos y música. Aquí se habilitarán espacios para la comprar entradas y souvenirs, para la participación en foros, exposiciones y la proyección de películas y cortometrajes.
Para llevarse la distinción de las tres mejores películas del 1er Festival Internacional de Cine de Caracas, los participantes tendrán como jurado anfitrión a Pablo de la Barra, Andrés Agusti, Delfina Catalá, Lucía Lamana, Ernesto del Valle, Álvaro Cáceres, David Rodríguez, Hilda de Luca, Gabriel Brener y Carlos Azpúrua.
Por su parte, el jurado internacional estará integrado por Jairo Carrillo (Colombia), Lázaro Herrera y Rigoberto Seranega (Cuba), Viviana García (Argentina) y Freddy Marrero (Puerto Rico). También se contará con un jurado importantísimo: USTED. Podrá seleccionar la película de su agrado mediante una encuesta.
Ahora bien, esta vez se ha facilitado el acceso a las entradas a través del Internet por la dirección www.solotickets.com, pero también puede adquirirlas de la manera tradicional dirigiéndose a las taquillas de los teatros Bolívar, Municipal, Catia y el Teresa Carreño, abierta todos los días de 10 am a 6 pm. El costo es de 30 bolívares y 50 bolívares si las compra vía web.
Felicito esta iniciativa. Que sirva este espacio, una vez más, para el encuentro de todas y todos a través de la cultura. Tenemos “una ciudad con gente de película” y que mejor manera de celebrarlo que con este festival de cine.
Para más información:
¡Feliz semana!
Fuente:
http://www.fundacaracas.gob.ve (consultada el 08.09.2014).
http://www.gdc.gob.ve/festivaldecineccs/ (consultada el 08.09.2014)
http://www.ciudadccs.info/ (consultada el 08.09.2014)
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!