Leer más!
RDN Cultura - Nro.1
¡A LLENAR LA BIBLIOTECA!
Dice Burrhus Frederic Skinner que “es mucho más importante que recomendar libros el fomentar el amor a la lectura”. Eso es justamente lo que hace quien pone en manos de todas y todos (que no es cualquiera) la maravillosa oportunidad de poder adquirir y recibir planetas extraordinarios rellenos de hojas y letras.
La Feria Internacional del Libro en Venezuela o como la llaman, la FILVEN, ha llegado nuevamente a Caracas y espera recorrer los hermosos caminos venezolanos durante todo el año 2014.
Poder respirar ese aire de cultura es muy sabroso, y eso pasa justo cuando usted cruza la pasarela que va desde el Hotel Alba Caracas, en Bellas Artes, y observa en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, la gran cantidad de gente caminando con muchas bolsas en la mano repletas de amor, de imaginación, de pensamientos, de teorías, de opiniones y de pedazos de seres humanos como nosotros, pero que se abren para que otros conozcamos un poco de ellos y cultivemos la mente y el alma.
Esta feria, conocida antes la Feria del Libro del Parque del Este, viene dando sus pasos desde el año 1992. Sin embargo, es desde hace 10 años que el Centro Nacional del Libro lo lleva a la categoría de “feria internacional”, sirviendo nuestro país como anfitrión año tras año, de muchos otros países que exponen su arte literario. Este año, el invitado de honor es Brasil y otros 22 están dispuestos a lo largo y ancho de la feria.
Tiene desde el 14 de marzo hasta el domingo 23 para hacer sus compras nerviosas de libros. En primer lugar, lleve zapatos bajitos y/o cómodos porque hay más de 200 stands por recorrer; si tiene chamos, llévelos también porque en el medio de la Plaza de los Museos hay una carpa gigante en donde sus retoños pueden sentarse largo y tendido a leer. Por allí hay un stand de cómics maravilloso, tienen de todo (sólo que un poco cariñoso, pero valdrá la pena para los fanáticos).
Por la comida no se preocupe, hay muchos tarantines de comida, dulces y bebidas espirituosas (luego de cierta hora), por el Eje del Vivir Bien entre el TTC y la Plaza de los Museos. Trate de llevar efectivo tanto para la comida como para los libros. Algunos stands tienen punto de venta pero porsia, llévelo.
Si no le gusta el caminar entre la gente, puede entrar a los conversatorios, foros y charlas que se dan en salas bien cómodas, en donde se trata el tema central de la feria de este año: “Perspectivas y desafíos de la edición pública en América Latina” y el II Seminario de la Literatura Histórica. Personajes latinoamericanos le harán pasar unas horas bien amenas.
Y la poesía… Para los amantes de las prosas también hay espacio. En la “Zona Poética” (Eje del Vivir Bien) hay recitales al aire libre, en donde usted puede llevar su poema y leerlo también.
Al adentrarse en este mundo maravilloso de los libros, sin pagar ni medio, le colocan una etiqueta redondita con un código de barra; con él podrá descargar gratis un libro del escritor homenajeado este año, el poeta, dramaturgo y hombre de letras César Chirinos.
En fin, atrévase a vivir esta experiencia en donde se conjugan las artes, la tradición y la economía, y llene su biblioteca, pero antes de ponerlo allí, disfrute cada ejemplar que haga suyo en esta feria, la FILVEN 2014.
La invitación es para el próximo miércoles cuando echemos otro vistazo desde aquí, desde la Vitrina Cultural.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Leer más!