RDN Destinos - Nro.17


Caracas es Caracas: Parte V

Recientemente visité uno de los lugares más lindos de nuestra ciudad. Hace frío, es verde, hay animales y es atendido por gente muy especial.

Nuevamente, pagando mi deuda con ustedes de más sitios en Caracas, aunque este realmente pertenece a Miranda, pero como estamos cerquita se los presento.

Nos costó un poco conocernos pero gracias a la amabilidad de la Sra. Beatriz y la Dra. Francia fue posible y maravilloso, hasta un palo de agua nos puso bonita la grama. Viajeros, esto es Expanzoo

Aunque su nombre es Expansión Centro Educativo Recreacional, dentro de todas sus instalaciones está Expanzoo. Nació hace más de veinte años por una necesidad de su creador, el Sr. Omar Nucete, quien poco a poco fue comprando pedazos de tierra para crear un lugar diferente y apto para su hija. Así, con paciencia, un sueño y los objetivos claros instaló en La Lagunita este espacio idóneo para que las personas con limitaciones cognitivas y para quienes con la compra de la entrada y la comidita para darle a los animales, aprendan y gocen de sus verdes. Desde 2.001 Expanzoo está abierto para visitantes que deseen conocer las virtudes y la magia de este lugar.

Expanzoo, como nos dijo la Sra. Daria Rodríguez, tiene un colegio, unas residencias y el zoológico. En las residencias viven la mayoría de los  trabajadores, esto por el tema de que el acceso es bien complicado. Sin importar si posee alguna condición, el personal de Expanzoo aprende a convivir de la manera más normal posible, hacen sus labores de aseo personal, de cuidado de sus espacios y luego bajan a sus responsabilidades con los animales. Ellos buscan más allá de la inclusión laboral de sus adultos especiales, la inclusión la social, la independencia de los padres o familiares. Poseen todos los beneficios de la ley, y como extra unos bellos animales que dependen de su constancia y su tolerancia. 

Expanzoo ofrece un programa de Equinoterapia, Aguaterapia y Musicoterapia. Y los familiares interesados pueden llamarlos para que su hijo, hermano, sobrino con condiciones especiales mejore su calidad de vida. Serán citados a una entrevista con los psicopedagogos y ellos les darán toda la información que necesiten. De todos modos, al final del artículo les dejo los contactos.

Conocimos a Santiago Bravo quien tiene unos ojazos claros que son un espectáculo. Él con sus 4 años de edad ya lleva 2 años asistiendo a Equinoterapia. Su mamá, una mujer alegre y muy simpática nos contó que les va excelente y que Santi (como de confianzuda le dije) le gusta mucho ir a compartir con los caballos. Y su cara al mirarlos sin duda lo confirma. Mientras hacíamos el recorrido nos topamos varias veces con Santi paseandito en un pony llevado por la Sra. Daria y sus familiares, el miraba todo y la psicopedagoga con mucha calma le iba presentando los animales. Es un trabajo hermoso.

En cualquier etapa del desarrollo pueden recibir esta terapia, niños, jóvenes o adultos con hiperactividad, agresividad, parálisis, problemas motores o ACV. El costo y la cantidad de sesiones lo sabrán después de la entrevista con los especialistas. Tuvimos la dicha de ver a una de ellas en acción, son tan profesionales, su voz es serena y el caballo se comportó como un verdadero experto. Para quienes se preguntan por los caballos, ellos pasan por una etapa de entrenamiento, entre dos y tres meses, aprenden a caminar, la pasividad, la buena disposición y son evaluados por el padrote “Cimarrón”, el caballo alfa. Es quien entrena a sus colegas para esta estupenda labor. 

Este paseo no estaría completo sin una buena conversa con la Médico Veterinaria Francia Durán. Una mujer muy inteligente y buena vibra. Ella nos presentó a sus pacientes, a los protagonistas de Expanzoo. Francia sabe de todo. Ama a los animales y dice que aunque tiene un cariño especial por uno de ellos (que no puedo escribir cuál es, lo prometí) todos son sus consentidos.

Su día a día comienza a las 8 de la mañana, pasando tratamientos y haciendo chequeos por todos los corrales. Ella y la Dra. Yadira Irureta están encargadas de mantenerlos sanos y cuidados. Son trescientos animales aproximadamente en Expanzoo, no lo digo con exactitud por culpa de los conejos (expertos en reproducción) que tienen su colonia incontable. La Dra. Francia nos confesó que siempre quiso trabajar con animales grandes de granja y desde hace casi dos años su sueño se hizo realidad. Dice los más dóciles de cuidar son el ganado paturro, y “Jesús” la danta. Los que le dan más trabajo son las cebras, y más “Tigre” que muerde de vez en cuando, así que cuando estén cerca de él no intente meter la mano en su redil, no queremos accidentes.

Le pregunté: ¿Es posible que algunas personas que tiene animales exóticos y ya no puedan seguir teniendo en casa porque no estaban preparados para su crecimiento o exigencias puedan traerlos a Expanzoo? Y me dijo: por ahora sólo recibimos tortugas y más si son especies venezolanas. Por cierto, estas tienen una laguna preciosa para nadar contenticas de un lado a otro con otras tocayas de varios tamaños. Sugiere que todos debemos aprender a diferenciar entre animales domésticos y los exóticos. Al estar fuera de su habitad natural se enferman, no son felices y para rematar no pueden ayudar al crecimiento normal de su especie.
Lo peor que la Dra. Francia ha vivido en Expanzoo son las muertes de algunos de sus pacientes. Es una gran responsabilidad, desde el avestruz, los monos, los burros, hasta los cuatro cerditos de una semana y media que tuve el lujo de conocer. 

La última pregunta que le hicimos a la veterinaria fue que si existe la reencarnación y pudiera hacerlo en animal cual sería; sin titubeo dijo: No creo en eso, pero si pudiera lo haría en un animal libre. Entonces, que esa sea la lección de hoy.

Nuevamente, mil gracias a la Dra. Francia, a la Sra. Beatriz y la Sra. Daria quienes fueron súper amables, dispuestas y pacientes con nosotros. Gracias por abrirnos las puertas de su fantástica montaña y mostrarnos las hermosas labores que realizan para el público en general y los más especiales.

Por favor, quienes vayan a visitarlos en importantísimo dejar claro que: no se puede dar ningún tipo de comida a los animales, salvo la que venden en la entrada en unas bolsitas transparentes. No se pueden llevar mascotas al paseo. La grama no se pisa, no se puede fumar (por favor NO), no se puede ingerir licor (por favor NO) y todo chamo debe estar muy cerca de su representante para que no ocurran situaciones innecesarias o sustos. De resto Expanzoo les abre sus puertas para su disfrute y aprendizaje total.

La entrada para los niños o jóvenes con discapacidad es libre los fines de semana. Pueden  contactarlos a estos números: 0212- 962.75.61 / 75.62 / 75.78. Más información por aquí www.centroexpansion.com/

Viajeros, recuerden dejar todos las áreas mejores de cómo las consiguieron, su gente especial lo va a agradecer.

Viaje bueno.

Leer más!

Efemérides | 24/11/2013


Leer más!

Natalicio | Libertad Lamarque


Leer más!

Personajes | Freddie Mercury


Leer más!

Redes Sociales | Google+


Leer más!

Servicios | 3er PIN BBM



Leer más!