RDN Destinos - Nro.15


Caracas es Caracas: 4ta parte

Caracas siempre tiene algo que convidar. Aquí pasa de todo. Muchos residentes de la capital me han escrito por Twitter pidiendo que les de opciones para los que se quieren gozar este destino a pie. Me pareció una extraordinaria idea, así que les mando algunas recomendaciones en esta nueva entrega de Caracas es Caracas. Parte IV.

Depende de lo que les guste esta ciudad está preparada para que la conozcan. Sabana Grande se hizo la liposucción. Aquel bulevar full de vendedores (donde más de uno compramos algo) ya no existe. Desde 2.011 tiene aceras anchísimas y cómodas hasta para que los chamos monten bicicleta. Tiene banquitos, esculturas, parques infantiles y más para caminar bastante y antojarse de cepillados, helados o unos golfeados exquisitos con queso de mano. Aunque algunas tiendas ponen la música atorrantemente a todo volumen muchos espacios están hechos para el agrado de los caminantes. Mis dos esculturas favoritas son los chamitos jugando metras en una de las salidas de la Estación del Metro de Sabana Grande y la de mi amado Armando Reverón subiendo de Chacaíto con su sombrero y su cara llena de simpatía. También, hay un montón de rayuelas perfectas para saltar contentos y felices. Por las noches está irreprochablemente iluminado y hay seguridad en cada costado. Claro, anden con cuidado, eviten dar papaya a los amigos de lo ajeno.

El Bulevar de Sabana Grande es la opción para las chicas que andan buscando algo que no encuentran en ningún lado, aquí hay millones de tiendas y venden cualquier cosa. Tiene papeleras para botar la basura. Sí, para botar la basura porque el piso no es para esto, ni los banquitos, ni las macetas de las plantas, ni los brazos de las esculturas. Entonces, si nos gusta que los entes gubernamentales recuperen estos espacios, vamos a conservarlos. Digo, por aquello de ser buen ciudadano. Los fines de semana tienen teatro o títeres o conciertos o alguna actividad cultural que sin pensar hay que ver.

Plaza Venezuela se sumó a las bellezas de estas calles. La fuente se convirtió en un lugar fijo de encuentro. Desde 2.009 el trabajo que generó colas espantosas en esa zona mostró su resultado. Con áreas verdes, lugares para sentarse, parques y un sistema de luces e hidroneumática, Plaza Venezuela dejó de ser el nido de basura y drogas para llenarse de buena vibra.

Le instalaron un circuito de bocinas para poner tonadas, joropos y pasajes. Una cosa inesperada. Es bellísima. Tiene vigilancia y de vez en cuando hacen eventos musicales para que las personas se acerquen a disfrutar de un rato diferente en la renovada Plaza Venezuela. En las adyacencias venden perros calientes, fresas con crema, dulces típicos y bebidas refrescantes, así que no hay excusa. Regálense un rato en la plaza. 

Asimismo está Bellas Artes. Aquí tienen el mágico Teatro Teresa Carreño. Un complejo cultural importantísimo en nuestro país y en América Latina. He estado en siete oportunidades, una de ellas fueron los 35 años de Serenata Guayanesa y no me queda más que decir que lo que pasa en ese teatro es sorprendente. Desde la entrada ya se siente la energía. Musicales, conciertos, obras, entre otros han sido bendecidos con estas paredes. Atentos todos porque Chicago está por invadir esos escenarios. Visiten www.evenpro.com.

Más allá hay un pequeño bazar de artesanos que decidieron organizadamente acomodarse para vender sus piezas. De igual forma, venden dulces, una chicha andina que es deliciosa, venden libros nuevos, libros antiguos, películas y música. 

Pasándolos está la Plaza de los Museos que es la recepción del Museo de Ciencias, la Galería de Arte Nacional y el Parque Los Caobos. Al final de la plaza hay un restaurante que tiene un mini teatro y presentan obras cortas pero bastante buenas, venden comida caliente y después de tanto caminar es un buen lugar para sentarse a descansar. 

Y así cumplo con sus sugerencias. Sé que les debo más y no tengan la menor duda que la deuda será cancelada con gusto y contentura.

Recuerden dejar cada esquina mejor de cómo la consiguieron, los caraqueños lo vamos a agradecer.

Viaje bueno.

Leer más!

Fundaciones | Guanare


Leer más!

Redes Sociales | Twitter


Leer más!

Servicios | BBM


Leer más!

Publicidad | RDN


Leer más!