RDN Destinos - Nro.12


Mochima: Costa y gente bella

Hoy les regalo una belleza marina. En cumanagoto significa “sitio de abundante agua”, nosotros lo conocemos como Mochima. Estas playas manejan los carritos. Son bellísimas. Tienen la ventaja de que sus habitantes las aman tanto que las cuidan mucho, por algo son Parque Nacional desde diciembre 09 de 1.973.

Aunque está entre dos estados, Sucre y Anzoátegui, Mochima resalta la costa de cada uno. En temporadas altas son muy frecuentadas por sus arenas y sus arrecifes, el auge de personas que practican buceo arrastra a muchos turistas. 

Dentro de todas sus bondades geográficas, Mochima cuenta con una cantidad impresionante de islas que suman un conjunto de perfección. El archipiélago Islas Chimanas es de esas. Además de hermosísimas están muy protegidas por los artesanos y pescadores que viven ahí. Para llegar deben cuadrar con los lancheros de Paseo Colón, viajan diariamente y las colas son bastante largas por lo que les recomiendo llegarse antes de las 9:00 a.m. para que consigan lancha rápido y agarren buenos lugares en la orilla.

Al llegar a cualquier playa de este archipiélago verán sus azules regios que brillan todo el día. El repelente y los lentes son vitales, pero si son de piel delicada una gorra no estaría de más. El calor que hace es increíble por lo que un “jean” o una pieza de color negro serían la calamidad del año. Zapatos cómodos de agua son mejor idea que las típicas cholitas, porque los corales se entierran en la suela y pueden cortar el pie. Para realizar excursiones o pernoctas deben contactar a Inparques quienes resguardan esta zona. Persona sin los permisos indicados es multada.

Mochima es reconocido mundialmente por tener los lugares con mayor avistamiento de delfines, y estos espontáneos seres buscan perseguir lanchas y veleros para recordar a los visitantes que no andan solos por el mar. También, tienen la Fundación La Tortuga quienes salvan y ayudan a la reproducción de la tortuga marina de las costas venezolanas. Aquí pueden adoptar un tortuguillo, el aporte ayuda a la gestión y buen mantenimiento de las aéreas de la institución. Igual, les dejo la página para que le echen un vistazo, por si acaso les interesa www.fundacionlatortuga.org. Ellos se encargan de hacer jornadas de limpieza con voluntarios sonrientes. El Día de las Playas participaron más de 500 “héroes ambientales”. Gracias por eso. Que extraordinario sería que el año próximo esta cifra aumentará. Si todos trabajamos por el mismo objetivo los resultados serán maravillosos.

Ubiquen la playa de su preferencia, los capitanes están atentos para recibir cualquier colaboración, nunca será suficiente. Crear conciencia es difícil, pero no imposible.

El submarinismo se practica en la mayoría de las islas. Antes de llegar investiguen en foros cuales son las mejores escuelas y los precios más accesibles para cada bolsillo, así no habrá que perder tiempo, ni sol.

Ahora un tema que nos encanta, la comida. Entrando a Mochima está el Parador Turístico de Empanadas, les digo: ¡Son buenas, bonitas y baratas! las hacen de varios rellenos, hay una que le ponen tajada y es divina. Si llegan y no hay de mariscos no teman porque las cocineras agarran su molde y las arman rapidito. Son muy simpáticos, los jugos naturales son riquísimos y son expertos en atender muy bien a sus clientes.

Antes de cerrar el artículo de hoy, quiero llevarlos a este escenario. El Parque Nacional Mochima está armando campañas para salvar vidas; gracias a las bolsas y botellas que “torpemente” llegan al mar muchas tortugas, peces y mamíferos marinos están muriendo. Por favor, llevar una bolsa plástica vacía para meter toda la basura que generamos no es tanto trabajo. Nada cuesta recoger nuestros desperdicios. La contaminación está acabando con todo a diestra y siniestra. No es justo. No lo merecen. 

Quiero que mi hija disfrute de estas playas a plenitud, que conozca a todas las especies de animales y plantas que tienen, por eso hago contribuciones constructivas, útiles. No digo que no consuman licor, que no coman, que no disfruten “a su manera”, solo pido que por voluntad y cariño a esta tierra mágica que se llama Venezuela, dejen cada lugar mejor de cómo lo consiguieron. Es sentido común. Es ser buen ciudadano. Es ser humano. 

Viaje bueno.

Leer más!

Efemérides | 13/10/2013


Leer más!

Redes Sociales | Instagram


Leer más!

Servicios | Pin BBM


Leer más!

Publicidad | RDN


Leer más!